Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Huánuco: Fiscalía en Materia Ambiental logra destrucción de materiales utilizados en la minería ilegal en el río Yuyapichis

Huanuco

Fiscalía participó en taller regional para enfrentar crímenes ambientales de alcance transfronterizo

Frank Almanza

MINEM: Formalización de minería a pequeña escala debe ser ordenada, clara y transparente

Declara el ministro de Energía y Minas
Ver todos >

Fiscalía participó en taller regional para enfrentar crímenes ambientales de alcance transfronterizo

Evento fue organizado por el Basel Institute on Governance y congregó a fiscales especializados en delitos ambientales en Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Brasil.

Frank Almanza

El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), Frank Almanza Altamirano, participó en el “Encuentro Regional de Fiscales: Estrategia transfronteriza contra el crimen ambiental”, organizado por Basel Institute on Governance, como parte de su programa Green Corruption.

El evento reunió virtualmente a fiscales especializados y que conducen investigaciones y procesos judicializados de delitos ambientales en Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Brasil, con el propósito de fortalecer alianzas regionales sólidas orientadas a la lucha transfronteriza de crímenes que afectan los ecosistemas en la región.

Durante las jornadas realizadas el 14 de agosto, 18 de setiembre y 13 de noviembre, los fiscales participantes intercambiaron buenas prácticas de investigación y persecución de la minería ilegal, así como otros delitos conexos, corrupción y lavado de activos. Asimismo, el coordinador de las FEMA subrayó la necesidad de una respuesta coordinada que trascienda los ámbitos nacionales de persecución penal.

Del mismo modo, mediante una metodología de trabajo participativa, se abordó estrategias para la recuperación de activos ilícitos, mecanismos eficientes para la incorporación al proceso penal y sanción de personas jurídicas involucradas en delitos ambientales, entre otros desde perspectivas locales y regionales.

Con este evento se reafirma el compromiso de los países participantes para impulsar una cooperación sólida entre fiscales especializados, orientada a enfrentar de manera conjunta los desafíos del crimen ambiental transfronterizo que afecta a la región.

Fuente: Ministerio Público – Fiscalía de la Nación.