Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural

Gas natural necesita convertirse en política de estado para llegar a más usuarios

gas natural
Ver todos >

Fiscalía refuerza capacidades de investigación en casos complejos sobre delitos ambientales

En el evento participaron también fiscales especializados, efectivos de la Policía Nacional, expertos nacionales e internacionales y otros actores clave en los procesos de investigación.

delitos ambientales

El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), Frank Almanza Altamirano, participó en el “Campamento Forense en materia de investigación de casos complejos de trata de personas en contexto de criminalidad organizada y economías ilegales”, organizado por la Oficina de las Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (UNODC).

Ello con la finalidad de elaborar un mecanismo operativo para futuras intervenciones conjuntas en casos que involucren delitos ambientales, crimen organizado y trata de personas. En el evento participaron también fiscales especializados, efectivos de la Policía Nacional, expertos nacionales e internacionales y otros actores clave en los procesos de investigación.

Las actividades realizadas del 12 al 14 de noviembre comprendieron el trabajo de una carpeta fiscal simulada que reproducía un caso realista de organización criminal dedicada a trata de personas, minería ilegal, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos, experiencia formativa única que integró allanamientos, litigación estratégica y análisis de los mencionados delitos.

Asimismo, las simulaciones de diligencias y litigaciones se realizaron en un inmueble incautado, un hotel y una sala de audiencias del Poder Judicial, escenarios que permitieron recrear intervenciones auténticas y audiencias de prisión preventiva y requerimiento acusatorio, con participación de un juez penal invitado y litigantes de la Alianza Pro Bono.

En su intervención, el coordinador de las FEMA reiteró que los delitos ambientales no son hechos aislados, sino elementos vertebrales de redes criminales que obtienen ganancias millonarias afectando ecosistemas y comunidades enteras.

Con este evento se fortalece las capacidades de investigación e intervención conjunta de fiscales de diversas especialidades y de la PNP, con miras a la desarticulación de organizaciones criminales complejas, sentando las bases para la elaboración de un mecanismo operativo para futuras intervenciones conjuntas en casos de crimen organizado, bajo un enfoque holístico.

Fuente: Gob.pe