Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Fiscalía consigue la destrucción de 157 bocaminas e insumos dedicados a la minería ilegal en megaoperativo

Fiscalia

Ingemmet fortalece sus capacidades analíticas con potente espectrorradiómetro de última generación

Ingemmet

CADE Ejecutivos 2025: Proinversión destaca oportunidades de integración logística y productiva con iniciativa privada

CADE
Ver todos >

Ingemmet fortalece sus capacidades analíticas con potente espectrorradiómetro de última generación

El FieldSpec 4 Hi-Res permite analizar la radiación reflejada de muestras geológicas con una resolución excepcional, registrando datos en 2151 canales en un tiempo de escaneo de solo 100 milisegundos.

Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) continúa reforzando su equipamiento con instrumentos de alta precisión para mejorar la investigación aplicada y la exploración minera en el país. Uno de los más recientes es el espectrorradiómetro FieldSpec 4 Hi-Res, un equipo de última generación diseñado para obtener mediciones espectrales detalladas tanto en campo como en laboratorio.

El FieldSpec 4 Hi-Res permite analizar la radiación reflejada de muestras geológicas con una resolución excepcional, registrando datos en 2151 canales en un tiempo de escaneo de solo 100 milisegundos.

Su sistema óptico integra un detector VNIR (350–1000 nm) y dos detectores InGaAs SWIR (1001–1800 nm y 1801–2500 nm), cubriendo así todo el espectro visible e infrarrojo cercano. Esta amplitud permite identificar con precisión la composición mineral y las alteraciones superficiales, aportando información clave para la prospección geológica.

Gracias a su diseño robusto y portátil, el equipo puede emplearse directamente en campo y conectarse vía wifi a dispositivos de procesamiento, facilitando la sistematización y el análisis en tiempo real. Además, es ideal para validaciones de teledetección, ya que sus mediciones pueden integrarse con datos obtenidos por satélites o drones equipados con cámaras hiperespectrales.

Otra de sus aplicaciones más importantes es la construcción de librerías espectrales de referencia, que sirven como base para identificar minerales o tipos de superficie en estudios posteriores. Estas librerías son esenciales para mejorar la interpretación de imágenes hiperespectrales y fortalecer la precisión de los modelos geológicos.

Con la incorporación del FieldSpec 4 Hi-Res, el Ingemmet consolida su capacidad para generar información geocientífica avanzada, apoyando una exploración minera más precisa, sustentable y alineada con los estándares internacionales de investigación aplicada.

Fuente: Gob.pe