El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está adoptando decisiones concretas para mejorar el entorno de inversiones y desarrollo de proyectos de inversión, con el fin de fortalecer la productividad, competitividad y el desarrollo económico y social del país. Así lo informó la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, durante el cierre del Infra Summit 2025.
En primer lugar, la titular del MEF explicó que, a través del Equipo Especial de Seguimiento de Inversiones, se han destrabado 122 permisos y autorizaciones para proyectos en minería, transportes, electricidad, hidrocarburos, salud, agricultura y educación. También informó que se viene trabajando en el Reglamento de la Nueva Ley de APP, orientado a fortalecer la gobernanza de ProInversión, reducir plazos de estudios y facilitar modificaciones contractuales bajo reglas claras.
Asimismo, la ministra Denisse Miralles señaló que se ha finalizado el nuevo Reglamento de Obras por Impuestos, que permitirá usar este mecanismo para una gama más amplia de tributos y servicios públicos, además de potenciar inversiones conjuntas entre entidades. “Todo esto está acompañado de la ampliación de los topes CIPRL a más de S/ 66 mil millones para garantizar que los gobiernos subnacionales tengan espacio fiscal para invertir sin comprometer la sostenibilidad macroeconómica”, comentó la titular del MEF.
Asimismo, la ministra Miralles mencionó que, como parte de la delegación de facultades, se ha presentado al Congreso propuestas que facilitarán la disponibilidad de inmuebles para la ejecución de proyectos, así como la simplificación de procesos para asegurar adjudicaciones y ejecuciones oportunas. Con ello, fortalecemos la seguridad jurídica y la predictibilidad de nuestro sistema de inversión.
“Estas acciones fortalecerán la confianza de los inversionistas y permitirán que los proyectos de inversión pública y Asociaciones Público-Privadas (APP) avancen con mayor predictibilidad. Todo esto garantizará que la ciudadanía acceda a infraestructura y servicios públicos de calidad”, sostuvo la ministra.
Durante su intervención, la titular del MEF subrayó que el Gobierno de Transición y Reconciliación mantiene una visión centrada en construir confianza, fortalecer capacidades y asegurar continuidad. “No buscamos obras que duren un día, un año o una década; buscamos infraestructura sostenible, bien ejecutada y útil para las generaciones que vienen”, reiteró.
Finalmente, Miralles resaltó que el Perú mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos: un crecimiento proyectado de 3,5 % en 2025, un déficit fiscal de 2,2 % (en línea con la meta establecida), una de las inflaciones más bajas de la región y expectativas empresariales en tramo optimista por 17 meses consecutivos. “Esta combinación de crecimiento, disciplina fiscal y baja inflación consolida un entorno estable para que los proyectos avancen con seguridad y confianza”, concluyó.
Fuente: Gob.pe



