Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

MINEM explica cambios en el Directorio de Petroperú

Cambios en el Directorio

ProInversión promueve proyectos portuarios y viales por más de US$ 850 millones

Inversiones en puertos y carreteras

Perú recibe 37 aerogeneradores de alta tecnología para el mayor parque eólico de Arequipa

Llegan aerogeneradores
Ver todos >

MINEM: Comisión Regional del EITI Arequipa presenta el 5to y 6to Estudio de Transparencia Regional

Estudios de transparencia promueven el diálogo informado y contribuyen en la toma de decisiones en favor de las regiones.

En el marco del compromiso por promover la transparencia de las actividades extractivas en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) estuvo presente en el evento de difusión del 5to. Estudio de Transparencia Regional (2022) y del 6to. Estudio de Transparencia Regional (2023-2024) de la Comisión Regional del EITI Arequipa

La Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú, la cual es presidida por el MINEM a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), programó la elaboración de los estudios, así como las actividades de difusión de esta valiosa información técnica y estadística, en coordinación con las Comisiones Regionales EITI.

La presentación se realizó el 13 de noviembre en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, en la ciudad de Arequipa. La exposición estuvo a cargo del Guillermo Dulanto Rishing, responsable de la elaboración de los estudios, quien brindó información del análisis, conclusiones y recomendaciones, y absolvió las consultas del público.

El panel integrado por el gerente regional de Arequipa, Luciano Taco (Estado), André Rocha (Empresas) y Patricia Pinto (Sociedad Civil), dieron apertura al diálogo con los asistentes, destacando que la realización de estos espacios y estudios, permiten que la población cuente con información clara y objetiva sobre el uso de los recursos provenientes del aporte de la industria extractiva que se realiza en la región Arequipa.

Asimismo, recalcaron que los estudios de transparencia regional son herramientas que contribuyen a la toma de decisiones que fortalezca la gobernanza, legitime las actividades extractivas y promueva la vigilancia social.

El MINEM a través de la OGGS continuará promoviendo la iniciativa EITI a nivel regional, con el fin de fortalecer la transparencia, el diálogo informado y la rendición de cuentas; que permita conocer y valorar el aporte de la actividad extractiva nacional y su contribución en el desarrollo económico y social regional y nacional.

Fuente: Gob.pe