Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Minam fomenta la investigación científica especializada en asuntos ambientales

investigacion

MINEM: Un total de 60 proyectos de transmisión eléctrica operan en el país otorgando confiabilidad al sistema

Osinergmin ejecuta operativo simultáneo en Desaguadero y Moquegua ante incremento de accidentes con cisternas de hidrocarburos

Osinergmin
Ver todos >

MINEM: Un total de 60 proyectos de transmisión eléctrica operan en el país otorgando confiabilidad al sistema

Líneas cuentan con una longitud mayor a 14,000 Km. y permiten que la generación de energía del centro llegue a los hogares y las industrias de todo el territorio

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que operan en nuestro país un total de 60 proyectos de transmisión eléctrica, que atraviesan diversas regiones, constituyendo las “carreteras” por donde transita la electricidad, y fortaleciendo el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en beneficio de millones de peruanos.

Este sistema de transmisión, de más de 14, 000 kilómetros de longitud, está compuesto además de las líneas de transmisión, por torres y subestaciones, que en conjunto transportan la energía en alta tensión desde las grandes centrales generadoras hasta los puntos de consumo que ubican distribuidas en todo el país.

Unas de las líneas que ingresó en operación últimamente es “Enlace 500 KV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo (Coya)”, que atraviesa las regiones de Huancavelica, Junín y Lima, permitiendo el reforzamiento del sistema de transmisión en la zona centro del país, así como la evacuación de generación excedente de la zona de Mantaro hacia Lima.

Otro proyecto de gran envergadura es la “Línea de transmisión 500 KV Mantaro – Marcona – Socabaya – Montalvo”, que tiene una longitud de 917 km y atraviesa las regiones de Huancavelica, Ica, Arequipa y Moquegua; permitiendo que la electricidad generada en el centro del país llegue al sur, contribuyendo a la mejora de la confiabilidad del suministro eléctrico y generando desarrollo.

Cabe destacar que la importancia de estas líneas de transmisión radica en el beneficio económico y social que generan para la población de todo el país; además de incrementar la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el aumento de la demanda de energía eléctrica en las regiones.

Finalmente, el MINEM recordó que ha encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) la licitación pública de 18 proyectos de transmisión eléctrica que forman parte de los Planes de Transmisión 2025 – 2034 y 2023 – 2032, que se ejecutarán próximamente en diversas regiones del país, por un monto de inversión que supera los US$ 934 millones. En setiembre, se otorgó la buena pro para la construcción de 4 de ellos.

Fuente: Gob.pe