Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

El observatorio de la ANA gana premio buenas prácticas en gestión pública

Ver todos >

Transparencia regional: Comisión Regional EITI Piura presentó el Séptimo Estudio de Transparencia Regional

La Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú, presidida por el MINEM, continúa impulsando esta iniciativa en las regiones del país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en el “Foro Descentralizado en la provincia de Sullana: presentación del 7mo Estudio de Transparencia Regional EITI Piura (2023)”, desarrollado el 29 de octubre de 2025 en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Sullana (Piura).

Con esta actividad descentralizada, la Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú y la Comisión Regional del EITI Piura, buscan acercar la información pública a la ciudadanía y fortalecer la rendición de cuentas y la confianza social en torno a la gestión de los recursos provenientes de las industrias extractivas.

El especialista Guillermo Dulanto Rishing, responsable de la elaboración del estudio, expuso los principales análisis, conclusiones y recomendaciones del informe, así como los aportes del municipio sullanense y demás entidades que participaron en el estudio.

El MINEM, a través de la OGGS, continuará impulsando la iniciativa EITI en las regiones, con el propósito de fortalecer la transparencia en el sector minero e hidrocarburífero y difundir información clara y objetiva que evidencie el valor de la actividad extractiva y su contribución al desarrollo económico y social del país y sus regiones.

Actualmente, además de Piura, otras regiones del país han implementado las Comisiones Regionales EITI con representantes propios de cada región, en las que también se realizan Estudios de Transparencia Regional que brindan información sobre la transferencia y usos que se dan a los aportes provenientes de la industria extractiva.

Para el MINEM, el enfoque descentralizado del EITI permite acercar la rendición de cuentas a las comunidades, brindando información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales. Su implementación contribuye a fortalecer la gobernanza, orientar la formulación de políticas públicas.

Fuente: Gob.pe