Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Ante decisión del MINAM, Repsol redoblará esfuerzos para evitar desabastecimiento de combustible

La firma española consideró que la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM emitida por el Ejecutivo es "desproporcionada e irrazonable”.

Repsol

Luego de que el Ministerio del Ambiente (MINAM) dispusiera la paralización de operaciones de la Refinería La Pampilla, Repsol consideró que la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM emitida por el Ejecutivo es “desproporcionada e irrazonable”. Sin embargo, expresó su disponibilidad de colaboración.

«La compañía, sin perjuicio de no compartir la resolución por considerarla desproporcionada e irrazonable, pero en aras de garantizar el suministro de sus productos, expresa su plena disponibilidad de colaboración con las autoridades peruanas, de modo que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible», señala el comunicado.

La compañía recordó que la refinería abastece el 40% del mercado peruano de combustibles, por lo que realizará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país”.

Mientras tanto Repsol continúa centrando todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada.