Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Reconstruir la confianza y resolver conflictos de manera constructiva: el gran reto de la minería en el Perú

Perú participará en la 55ª Reunión de Ministros de Energía de la OLADE para impulsar integración regional

OLADE

Anuncian primera edición del Encuentro Internacional de Gestión Social – GESS 2026

GESS
Ver todos >

Petroperú ejecutará proyectos sociales por más de S/ 5 millones en comunidades nativas

Proyectos contemplan construcción de siete salones comunales y la implementación de programa integral de mejoramiento de habilidades de liderazgo para el desarrollo.

Petroperú

Con el fin de aunar esfuerzos en acciones de interés recíproco, Petroperú firmó convenios con la Federación Nativa del Awajún del Río Apaga (FENARA) y la Organización de los Pueblo Indígenas y Campesinos de Alto Marañón (ORPICAM) de Loreto, las cuales agrupan a comunidades ubicadas en las zonas aledañas l Oleoducto Norperuano.

De acuerdo con los convenios de cooperación interinstitucional firmados, la empresa estatal se comprometió a financiar los expedientes técnicos y la construcción de siete salones comunales en las comunidades Borja, Nueva Alegría, Capernaum, Pachacutec, Belén, Atahualpa y Nueva Soledad, así como la construcción de las sedes administrativas de FENARA y ORPICAM.

Petroperú además implementará, por un periodo de seis meses, un programa integral de mejoramiento de habilidades de liderazgo para el desarrollo de condiciones de gobernanza, convivencia y bienestar social en las comunidades indígenas del distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón.

El Presidente del Directorio de Petroperú, Mario Contreras Ibárcena, destacó la suscripción de estos acuerdos con las comunidades nativas, las cuales se harán realidad con una inversión de más de S/ 5 millones de soles. Señaló que este uno de los esfuerzos que viene realizando la empresa estatal para construir una relación de confianza mutua y que contribuye a la implementación del cierre de brechas sociales en nuestra Amazonía.

La ceremonia contó con la participación del Ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, quien saludó este aporte de Petroperú, ya que contribuirá al desarrollo de las comunidades nativas y señaló que se hará el seguimiento correspondiente para que los compromisos asumidos por la empresa estatal se ejecuten de acuerdo a los convenios suscritos.

Tras la suscripción de los convenios, los Apus Tito Tuyasa Tunquia y Ronald Samaniego Tupika, destacaron la importancia de estos acuerdos para concretar obras y acciones sociales priorizadas por sus comunidades, las cuales contribuirán a seguir mejorando su calidad de vida.