Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Desafíos en infraestructura para impulsar la electromovilidad

Proyectos aprobados por Senace en transportes implican inversiones sostenibles por US$ 475 millones

Inversiones sostenibles

MINEM difunde zonas con mayor concentración de cobre en el país

cobre
Ver todos >

MINEM convoca a primer proceso de reasignación de 28 proyectos de transmisión eléctrica

La inversión estimada ascendería a US$ 72,6 millones en beneficio de más de 10 regiones.

transmisión eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) lanzó la primera convocatoria para la reasignación de 28 proyectos de transmisión eléctrica, lo cual significaría una inversión estimada de US$ 72,6 millones, con la finalidad de acelerar la ejecución de proyectos de responsabilidad de las empresas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

De esta manera se garantizará la calidad y seguridad del servicio público de electricidad a nivel nacional.

Esta invitación, conforme al Decreto Supremo N° 018-2021-EM, es diseñada por el MINEM y cuenta con la participación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES) y las empresas titulares de los proyectos pertenecientes al FONAFE.

Los proyectos, entre nuevos y de reforzamiento, comprenderán inversiones en líneas y subestaciones de transmisión que se ubican a lo largo de todo el país, en las zonas de concesión de las empresas Hidrandina, Electrosur, Enosa, Ensa, Electrocentro, Egesur y Electro Sureste.

Como consecuencia, el MINEM logrará agilizar la ejecución de proyectos de electricidad que fueron aprobados por el OSINERGMIN en los planes de inversión de los períodos 2013-2017, 2017-2021 y 2021-2025.

El MINEM informó que las empresas concesionarias pueden participar en este proceso y expresar su interés conforme a las condiciones y requisitos establecidos en su portal institucional.