Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Southern Perú saluda la instalación de mesa de diálogo para resolver conflicto en Cuajone

Medida fue establecida a través de resolución ministerial y tendrá una vigencia de 45 días.

Southern Perú Copper Corporation (SPCC) saludó la instalación de la mesa de diálogo por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cual busca conocer las propuestas y argumentos de la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, conformada por aproximadamente 500 pobladores; con la finalidad de evitar interrupciones al normal funcionamiento de la mina Cuajone, en Moquegua.

Como es de conocimiento público, los miembros de dicha comunidad suscribieron el pasado 22 de abril un acta. Por medio de esta, acordaron levantar el bloqueo de la vía férrea de transporte de minerales y las válvulas del reservorio de Viña Blanca. Esta suscripción permitió el restablecimiento del servicio de agua para el campamento minero habitado por más de 5,000 personas, entre trabajadores y sus familias.

Posterior al acta, mediante resolución ministerial, se estableció la conformación de la mesa de diálogo. La misma está integrada por diversas autoridades nacionales, incluyendo a la PCM, el Poder Ejecutivo y el Gobierno Regional de Moquegua, así como representantes de la compañía y la comunidad campesina.

Tras la primera sesión de la mesa de trabajo, Southern Perú invocó a las partes involucradas a desarrollar un diálogo transparente, respetuoso y ordenado, que permita la toma de decisiones técnicamente viables.

De igual manera, SPCC reiteró su buena voluntad de contribuir en el proceso, así como su completa disposición y apertura para escuchar a las comunidades. Ello con la finalidad de preservar un clima de paz que fomente el bienestar de los vecinos de la zona. Y, permita, además, desarrollar acciones sostenibles que generen progreso para todos.

Fuente: SNMPE