Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Pruebas en Quellaveco alcanzan nuevo hito con el chancador y molienda de mineral

Quellaveco sigue completando pruebas que lo acercan cada vez más al inicio de su operación.

Quellaveco

El camión autónomo N° 19 (CAT 794 AC), cuya tolva luce los colores de la diversidad, fue el elegido para descargar, este fin de semana el primer mineral en el chancador primario de Quellaveco, marcando un hito crucial en las pruebas de comisionamiento, previas al inicio de sus operaciones.

El mineral ingresa a la línea 1 del chancador primario, donde se reduce hasta un tamaño de 6.5 pulgadas. Posteriormente, se conduce desde la zona de mina hasta la pila de acopio de mineral grueso dentro del domo (stockpile dome). Este está ubicado en la planta concentradora Papujune, donde se depositan aproximadamente 30 mil toneladas de mineral chancado. Desde allí, se trasladó hacia el área de molienda, donde se iniciaron las pruebas de comisionamiento del molino semiautógeno (SAG). Y luego al molino de bolas de la línea 1, cuya función es reducir el tamaño del mineral chancado.

Hito

Tom McCulley, ex CEO de Anglo American en Perú, estuvo presente en este importante hito de cara al próximo inicio de operaciones. “Hoy, Quellaveco alcanzó su más significativo hito con el envío del primer mineral a la planta de procesos. Quiero agradecer a todos los 30 mil peruanos que estuvieron con nosotros durante la etapa de construcción”, señaló.

Las pruebas de comisionamiento permiten asegurar el funcionamiento óptimo de los equipos. Además, se verifica el traslado adecuado del mineral desde que se extrae en el tajo de la mina hasta la planta de procesos, donde próximamente se obtendrá el concentrado de cobre.

Por último, Quellaveco está ubicado en la región Moquegua y procesará concentrado de cobre, a una capacidad de producción de 127,500 toneladas diarias, siendo actualmente la mayor inversión minera del Perú, con US$ 5,500 millones. Será la primera mina 100% digital del país, introduciendo a la industria minera nacional nueva tecnología y procesos que mejorarán el desempeño en seguridad, producción y sostenibilidad.

Fuente: Anglo American