Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Centro integrado de operaciones ya está listo para operar planta concentradora de Quellaveco

Desde el Centro Integrado de Operaciones se controlarán todos los procesos de la mina y, además, se aplicará la inteligencia predictiva.

Centro integrado de operaciones

Quellaveco ha dado otro paso importante hacia el inicio de su etapa de producción. Su Centro Integrado de Operaciones (CIO), conocido como el cerebro que controlará todos los procesos productivos de la mina, está listo para poner en marcha la planta concentradora. Así, Quellaveco ya puede iniciar pruebas con mineral y agua, conocidas como “comisionamiento húmedo”. Todo ello, tras las pruebas exitosas que se realizaron durante las últimas semanas.

“Para llegar hasta aquí, llevamos previamente el concepto de mina digital a un diseño de ingeniería, y posteriormente pasamos a la planificación y ejecución, con el acompañamiento de expertos. Hemos implementado plataformas con servidores virtuales y físicos, capaces de procesar y almacenar información para la ciencia de datos y control avanzado, así como una infraestructura robusta para las redes y alta disponibilidad de los sistemas que controlan los procesos en cada parte del proyecto” explica Cinthya Lozano Ganvine, superintendente del CIO.

Hace apenas dos semanas, la primera camionada de mineral fue descargada en la chancadora primaria. Superadas las pruebas en este punto, se probó la faja transportadora y el stockpile (almacén cubierto por un domo). Una semana después, iniciaron pruebas de comisionamiento de los molinos SAG y molinos de bolas. Todos estos procesos se controlan desde el CIO, activando, estabilizando o recalibrando el funcionamiento de los equipos, según el objetivo de producción.

Además, en el CIO se procesarán las enormes cantidades de datos que llegarán desde los sensores instalados en toda la cadena productiva. Con ello, se aplicará la inteligencia predictiva para anticipar eventos. Esta tecnología permite modelar escenarios probables y hacer ajustes para mejorar la seguridad y productividad de la mina.

Fuente: Anglo American