Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Futuros técnicos de IESTP A. Miguel Grau se capacitan en seguridad eléctrica

Líderes y lideresas ancashinos se reúnen para compartir experiencias y casos de éxito por la culminación del proyecto FOGEL

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Ver todos >

Minería generó más de S/ 1,679 millones para las regiones del sur hasta mayo de 2022

MINEM destaca que estos recursos son importantes para la ejecución de proyectos, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y cerrar brechas.

Minería y recursos

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó sobre los beneficios de la minería para las regiones del sur del Perú. La transferencia de recursos generados por la minería a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur sumaron a mayo del 2022 más de S/ 1,679 millones. Estos incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad,

Esta cifra fue transferida a Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. Regiones del sur que contribuyen de manera importante a la continuidad de las actividades económicas regionales, entre otros aspectos.

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero, las transferencias por Canon Minero entre enero y mayo de este año superan los S/ 974 millones, monto que va dirigido a los gobiernos del interior para la ejecución de obras públicas, en diversos sectores, en beneficio directo de la población.

Las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, durante el mismo periodo, sumaron más de S/ 698 millones. Esto fue alentado por los altos precios de los metales en el mercado internacional y la mayor producción minera. Todo ello generó mayores utilidades para las compañías mineras y, por consiguiente, más impuestos.

Asimismo, las regiones del sur del país recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 6,1 millones.

Tacna a la cabeza

Entre las regiones de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Tacna con más de S/ 466 millones; seguido de Moquegua con más de S/ 308 millones; en tercer lugar, Arequipa con una cifra que supera los S/ 297 millones. Sigue en la lista, Cusco con más de S/ 245 millones; Apurímac que recibió más de S/ 227 millones; y Puno con más de S/ 132 millones, entre otras.

Estos recursos constituyen una fuente de financiamiento importante para los gobiernos subnacionales. Estos les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Pero, en especial, de las comunidades que se ubican en las áreas de influencia de los proyectos mineros.

Fuente: Gob.pe