Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

FEMA Pasco obtuvo sentencia condenatoria mayor de dos años para tres acusados por el delito de minería ilegal

FEMA

Ministerio Público reafirma compromiso con la protección de los defensores ambientales frente a los ataques del crimen organizado

Ministerio Publico

PRODUCE participó en la mesa de desarrollo de Pataz para impulsar alternativas productivas y de reconversión laboral

PRODUCE
Ver todos >

MINEM destaca adjudicación de dos importantes proyectos de transmisión en Cajamarca, Lambayeque y Tumbes

• Viceministro de Electricidad explica que ambas iniciativas contribuirán al dinamismo económico de esas regiones, beneficiando a más 1.1 millones de ciudadanos.

MINEM

El viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, destacó la reciente adjudicación de dos proyectos de transmisión eléctrica. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) se encargó del proceso de adjudicación. Estos no solo permitirán mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes. Además, podrán beneficiar a la población y brindarles mejores oportunidades de desarrollo.

Se trata de los proyectos “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”, que contribuirán a atender la creciente demanda de energía y dinamizar la economía en el norte del país. 

“La puesta en operación de ambos proyectos permitirá mejorar la calidad de vida de 1.1 millones de habitantes de Cajamarca y La Libertad, y 246 mil habitantes de la región Tumbes, y con esto contribuir a dinamizar las actividades económicas en dichas regiones a través de la mejora de la productividad y el empleo vinculados al comercio, manufactura, construcción, agricultura y pesca, actividades que requieren un servicio eléctrico de calidad”, comentó el viceministro.

Confiabilidad en el Perú

Agregó que el proceso de adjudicación convocó la participación de reconocidas empresas del sector eléctrico, lo que demuestra una vez más la confianza que tienen los inversionistas en el Perú y en forma específica en el subsector de electricidad, por ello remarcó que el MINEM continuará fomentando la inversión privada a través de concursos transparentes y abiertos a todos los interesados con un marco legal claro que brinda confianza. 

Como explicó Proinversión, ambos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP). Estos permitirá garantizar un servicio sostenible y de calidad durante los próximos 30 años de concesión, pues las empresas ganadoras se encargarán del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.

Esta importante adjudicación se concretó de manera transparente, tras un esfuerzo conjunto del MINEM, el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin y Proinversión.

Fuente: Gob.pe