Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Minería con un impacto sostenible

Según el experto, las corporaciones pueden usar sus capacidades para acelerar el progreso, trabajando de forma proactiva para que las mejores prácticas se generalicen en la industria.

Rohitesh Dhawan - ICMM (1)

“La creciente demanda de minerales y metales para satisfacer la demanda requerida por la transición energética ha enfatizado la importancia de su suministro responsable, particularmente en tiempos de crisis”, comentó a Desde Adentro Rohitesh Dhawan, CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

Para el experto la próxima década será crucial para combatir el cambio climático tanto como para migrar hacia nuevas alternativas de creación de valor para las comunidades, por parte de las empresas mineras. “Vemos como un imperativo que las empresas hagan minería bajo principios ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo (ESG). Y ello resulta clave para que la industria pueda maximizar sus beneficios y minimizar cualquier daño potencial al planeta y su población”, argumentó. 

La visión del ICMM a largo plazo es tener un mundo seguro, justo y sostenible, habilitado por minerales y metales producidos cada vez más de manera responsable. “Y nuestra estrategia se centra en fomentar una acción colectiva que impulse la mejora de los temas ESG”, señaló.

Por ello, en el ICMM las prioridades estratégicas se encaminan al logro de avances para la minería en las áreas de resiliencia climática y ambiental, desempeño social, gobierno corporativo y transparencia, e innovación para la sustentabilidad. “Estas prioridades continúan con muchos aspectos importantes de nuestra estrategia anterior, como nuestro enfoque en el cambio climático y la resiliencia, al tiempo que introducen nuevos elementos interesantes, como la economía circular, la diversidad, la equidad y la inclusión”, afirmó Dhawan.

Según el experto, las corporaciones pueden usar sus capacidades para acelerar el progreso, trabajando de forma proactiva para que las mejores prácticas se generalicen en la industria. Por ejemplo, a través de la implementación voluntaria de estándares sobre gestión de relaves y otros, así como para promover la divulgación constante y la transparencia en este tipo de reportes.