Commodites (03/07/25)

Petróleo 68.88 US $/Barril WTI
Oro 3,325.22 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10,040.00 US $/TM
Plata 36.77 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,640 US $/TM
Plomo 2,022.00 US $/TM
Zinc 2,710.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 02-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.550 3.880 4.608
VENTA 3.559 4.360 5.006

Últimas noticias

Colectivo PAS invoca a no ceder a las presiones para frenar combate a la minería ilegal

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

Jesus Arias Davila Poderosa

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

PERUMIN HUB
Ver todos >

MINEM impulsa Minería del Futuro mediante reutilización, remediación y gestión adecuada de PAM

Perú es reconocido como único país que provee presupuestos específicos para la remediación de los pasivos ambientales mineros, resalta ministra.

Mineria del futuro

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) impulsa con fuerza la reutilización, remediación ambiental y gestión adecuada de los pasivos ambientales mineros (PAM). Esto tiene relación con los estándares de minería moderna y sostenible que el gobierno busca implementar, subrayó la ministra Alessandra G. Herrera Jara.

Al inaugurar el evento regional «Desafíos para el desarrollo sostenible de los pasivos ambientales mineros», que convoca a expertos de Europa y América, Herrera resaltó la importancia que da el Estado peruano a esta materia. Ello constituye parte fundamental de una minería del futuro que asegure la sostenibilidad social y ambiental.

Destacó el creciente interés a escala latinoamericana y global por la gestión adecuada de los PAM. Indicó, además, que este evento, organizado por el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es un importante hito para el MINEM y dejará valiosas conclusiones y aportes al sector.

Resaltó que esta actividad convoca a funcionarios, ingenieros, geólogos y especialistas de Europa y América en el sector minero-energético. Esto con el fin de intercambiar sus experiencias en torno a gestión y tecnología moderna aplicada a actuales procesos de remediación ambiental y cierre de minas

Cabe destacar que el Perú es reconocido por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) como el único país que provee presupuestos específicos para la remediación de los pasivos ambientales mineros, lo que pone en relieve la prioridad que otorga el Estado a esta materia.

Fuente: Gob.pe