Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Más de 12 mil moqueguanos participaron de la construcción de Quellaveco

Para la construcción de Quellaveco, alrededor de 9,300 (70%) fueron mano de obra calificada de la región Moquegua.

Trabajadores locales en Quellaveco

Moquegua construyó Quellaveco, la primera mina 100% digital desarrollada en Perú por Anglo American y Mitsubishi Corporation, próxima a iniciar su etapa de operaciones. A la fecha, han sido 12,595 moqueguanos quienes han trabajado en la construcción de Quellaveco. Esto corresponde a: 7,500 en construcción civil, 1,900 operadores o conductores, 2,400 profesionales o técnicos y 795 personas de otras especialidades.

Estas cifras fueron presentadas en la reciente sesión del 20 de julio del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo de Anglo American con Moquegua. Allí se evidenció el cumplimiento del compromiso respecto a la contratación de mano de obra local.

Respecto al compromiso sobre la mano de obra no calificada durante la etapa de construcción, (contratar como mínimo al 80% de personal local), se ha cumplido cabalmente. A la fecha, el 100% de estos trabajadores son moqueguanos.

Este logro en la contratación de trabajadores moqueguanos ha sido posible gracias a la implementación, por parte de Anglo American, de la Oficina de Apoyo al Empleo local (OAEL). Esta elaboró un registro con 18 mil postulantes de toda la región Moquegua. Como se muestra en las cifras presentadas al Comité de Monitoreo, la gran mayoría de los inscritos en la OAEL tuvo una oportunidad de empleo en Quellaveco.

Cabe señalar que la base de datos de la OAEL fue entregada al Gobierno Regional de Moquegua. Esta fortaleció su sistema de reclutamiento para las obras que podrá ejecutar con sus recursos y los que provendrán del canon minero, para el desarrollo de la región.

Programas de capacitación

Adicionalmente, los programas de capacitación implementados por Anglo American, en alianza con prestigiosas instituciones formadoras, permitieron elevar el perfil laboral y certificar a los postulantes. Como muestra, de los casi 3 mil participantes de “Fortaleciendo Capacidades”, el 65% ha laborado o está laborando actualmente en Quellaveco o en instituciones públicas y privadas.

Actualmente, Quellaveco se prepara para pasar de su etapa de construcción a operaciones. Para esta última, se requieren nuevos perfiles, acorde al modelo innovador de la minería digital, que brinda mayor seguridad y eficiencia. Para esta etapa también se vienen brindando, a través de la OAEL, las oportunidades laborales para las contrataciones de profesionales, técnicos y obreros moqueguanos.

Hasta julio del presente año, el 45% de la fuerza laboral para operaciones (sumando el personal de Anglo American y empresas contratistas) son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Fuente: Anglo American