Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

Gremios empresariales del CNPTE: Exigimos al Ministerio de Trabajo respetar la institucionalidad del país

Decreto que restringe la contratación de servicios de tercerización atenta contra el derecho a la libre empresa y al trabajo formal.

Decreto Supremo N° 001

A través de un comunicado, los gremios empresariales, integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), exhortaron al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a respetar la institucionalidad y la legalidad contempladas en la Constitución, que —señalan— han sido vulneradas en la emisión del Decreto Supremo N° 001-2022 TR al restringir la contratación de servicios de tercerización en el sistema empresarial peruano.

«Este decreto —sostiene el comunicado— promulgado arbitrariamente por el Gobierno, ignorando la instancia de diálogo y concertación en el CNTPE, atenta contra el derecho a la libre empresa y al derecho a contar con un trabajo formal para 200 mil personas. Por ello —prosigue—, consideramos que las resoluciones del Poder Judicial y del Indecopi, señalando que se trata de una medida ilegal, marcan una clara tendencia, en sede judicial y administrativa, respectivamente, de que el MTPE no cuenta con la competencia para imponer medidas de esta naturaleza porque se vulnera la Ley de Servicios de Tercerización en el país».

Además, agregaron: «Consideramos inaceptable que, en un estado de derecho, el MTPE haya amenazado con efectuar medidas legales y administrativas contra las entidades y autoridades competentes para determinar la legalidad de las normas. Este accionar atenta contra la institucionalidad del país, al no respetar las atribuciones de instituciones llamadas a defender la legalidad y a proteger de cualquier atropello a trabajadores, empresas, ciudadanos y al propio Estado».

Por último, los integrantes del CNTPE reiteraron su compromiso de trabajar por la sostenibilidad y el fomento del empleo de calidad en el Perú. «Este es el mejor mecanismo para afrontar la pobreza y generar bienestar en el país», dicen al finalizar el comunicado.

Fuente: CNTPE