Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Paracas inaugura renovado polideportivo

Delegación de estudiantes de MBA de York University visitó instalaciones de Minera Chinalco Perú

ADENE: “El mayor desafío de la transición energética en Europa es su infraestructura eléctrica”

Ver todos >

Ministra de Energía y Minas destaca programas y capacitaciones de cara a la era digital

La ministra expresó su apoyo para promover el desarrollo de actividades digitales en coordinación con otros ministerios.

Enosa

La Ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, destacó el programa “Aprendiendo con Energía Digital” y la Plataforma Digital para Proveedores. Estimó conveniente que estas dos importantes actividades por las ventajas que ofrecen deberían aplicarse en todas las empresas del Sector, ya que nos encontramos encaminados a la era digital.

Estas afirmaciones las realizó recientemente la Ministra de Energía y Minas Alessandra Herrera en la reunión que sostuvo en Piura, con el Viceministro de Energía, José Dávila Pérez, Gerente General Javier Muro Rosado, el Gerente Regional Osterman Bravo Valdivia y los gerentes de línea, donde se presentó la gestión empresarial de Enosa.

Ante lo expuesto, la ministra expresó su apoyo para promover el desarrollo de actividades digitales en coordinación con otros ministerios. Estaremos realizando las coordinaciones con otros vice ministerios para replicar estas acciones que nos parecen importantes, ya sea directamente con los gobiernos regionales o a través del Ministerio de Educación, veamos las formas más idóneas para su aplicación, y el Know how que Enosa tiene para que lo puedan compartir, expresó Alessandra Herrera.

Uno de los programas que viene desarrollando Enosa es Aprendiendo con Energía Digital (ACED), a través de alianzas estratégicas con los direcciones regionales de educación, cuyo objetivo es promover una cultura preventiva ante accidentes eléctricos dentro de la vivienda y en la vía pública, además del cuidado del medio ambiente, utilizando herramientas tecnológicas y plataformas virtuales como el manejo de herramientas de Google; así mismo, formación de Scratch donde se integran diversas competencias, y acompañamiento y monitoreo, para que los docentes puedan replicar lo aprendido a sus alumnos.

Este año, Enosa, viene capacitando a 300 docentes y directores del nivel primaria y secundaria de las regiones de Piura y Tumbes, para luego aplicarlo a los estudiantes además de 300 estudiantes de primaria.

La Plataforma Digital para el Registro, Validación y Gestión de pagos de factura Proveedores que recibió el reconocimiento por Fonafe el año pasado, como la Mejor Práctica en Gestión Logística, también es un trabajo que amerita replicarse en todas empresas e entidades, ya que permite -con trasparencia- interactuar entre todos los actores en el flujo de las actividades, siendo el proveedor un agente estratégico en el proceso.

Fuente: Distriluz