Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

MINEM promueve talleres de Réplica Minera para cerrar brecha informativa sobre actividades mineras

Más de 80 estudiantes participaron en taller informativo y de capacitación en la Universidad Nacional de Ingeniería.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), desarrolló el Taller de Réplica Minera con el propósito de generar espacio informativo y de capacitación sobre actividades mineras que se desarrollan en el país, para más de 80 estudiantes y egresados universitarios y técnicos.

El Taller de Réplica Minera es parte de los componentes del Programa de Integración Minera (PIM) de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, unidad orgánica de la DGPSM, por lo que convocó durante dos días consecutivos a estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), así como de la Agraria La Molina, del Callao, entre otros centros superiores.

Los participantes reunidos en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, asistieron a seis sesiones donde se abordaron temas referidos a los impactos ambientales de la actividad minera, así como las principales medidas de manejo ambiental y vigilancia del control ambiental, a cargo de especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

Asimismo, los estudiantes fueron capacitados en comunicación asertiva e inteligencia emocional, por funcionarios de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera. Mientras especialistas de la Oficina General de Gestión Social trataron temas sobre el impacto social de los proyectos mineros, así como sobre desarrollo sostenible de la actividad minera con la interacción de la comunidad, el Estado y la empresa.

A través del PIM, el MINEM promueve los talleres de Réplica Minera con el propósito de cerrar la brecha informativa en el país, además de fortalecer las capacidades y conocimientos a la población y la formación de líderes. El PIM también implementa pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible y el programa Mujeres Mágicas.

Fuente: Gob.pe