Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Cerro Verde en Perumin: sostenibilidad, agua y biodiversidad como ejes de su gestión en Arequipa

Primax sube 9 posiciones en el Ranking Merco Empresas 2025 y se consolida entre las 35 compañías con mejor reputación del país

Las principales mineras peruanas al 2025

Inversiones mineras se contraerían en los próximos años por inestabilidad política
Ver todos >

Crean Comisión Multisectorial para elaborar Informe Técnico que mejore utilización de los recursos de canon

Será presidida por el titular del Consejo de Ministros o su representante y tendrá una vigencia de 45 días hábiles

Canon_comisión multisectorial

El Poder Ejecutivo creó una Comisión Multisectorial encargada de elaborar informe técnico que contenga diagnóstico y propuestas de mejora del marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos que correspondan a las prioridades ciudadanas de cada territorio.

La Resolución Suprema 230-2022-PCM que crea este grupo de trabajo fue publicado en el diario oficial El Peruano. Este estará presidida por el titular del Consejo de Ministros o su representante. Además, se conformará por los titulares o representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos, Interior, Defensa, Energía y Minas, Producción, Desarrollo Agrario y Riego, y Comercio Exterior y Turismo.

Entre sus funciones, la Comisión Multisectorial realizará un diagnóstico del marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon. De esta manera, identificará los problemas y causas asociadas. También elaborará propuestas de acciones y medidas para mejorar el marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon. Las cuales contribuirán al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos que correspondan a las prioridades ciudadanas de cada territorio. Además, de desarrollar un informe técnico que contenga un diagnóstico y las propuestas antes descritas; así como, las conclusiones y recomendaciones necesarias.

La resolución precisa que la comisión, previo acuerdo de sus integrantes, podrá invitar a representantes de entidades públicas, privadas y organismos internacionales, para que ilustre a los integrantes del grupo de trabajo un tema específico.

La Comisión Multisectorial se instalará dentro del plazo de ocho días hábiles, contado a partir del día siguiente de la publicación del dispositivo y tendrá un periodo de vigencia de 45 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su instalación.

El funcionamiento de la Comisión Multisectorial se financia con cargo al presupuesto institucional de cada uno de los pliegos de las instituciones que conforman esta Comisión Multisectorial, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Fuente: MINEM