Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4500 millones en la Mancomunidad de los Andes

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

Ver todos >

Ministra Herrera: «No podemos seguir con la visión de que la Minería no es desarrollo»

Desde Ilo, destacó el trabajo articulado con enfoque de Minería Moderna que ha hecho posible iniciar construcción de obras a favor de la comunidad

Ministra herrera_MINME_Minería_Moderna_desarrollo

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, resaltó que el gobierno impulsa un enfoque de Minería Moderna, que prioriza una visión de clústers de desarrollo y trabajo articulado intersectorial. Esto con el objetivo de viabilizar proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Desde Ilo, donde participó en la ceremonia de inicio de obras de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Media Luna, la ministra destacó que esta inversión, financiada con el aporte del sector privado, es una realidad gracias al trabajo realizado a nivel intersectorial entre su sector y Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Vivienda, el Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales.

«No podemos tener una visión de que la minería no es desarrollo. Esa visión de que deja como resultado los pasivos ambientales mineros, es del pasado. Hoy tenemos la visión de una minería moderna, articulada entre el Ejecutivo y distintas autoridades», señaló en su intervención. 

Herrera llamó a la población y a las autoridades a adoptar una visión a futuro. La cual debe apuntar al desarrollo y a lograr mejoras a favor de toda la comunidad. Además, agradeció públicamente a todos las personas que han intervenido en la aprobación de autorizaciones e instrumentos necesarios para que el inicio de obras de esta futura infraestructura sea realidad.

«El Estado somos todos y nosotros somos articuladores. Estamos para gestionar, nuestra naturaleza es trabajar y dar servicio a todos los peruanos», señaló.

La ministra fue declarada “Huésped Ilustre” de Ilo mediante Resolución de Alcaldía refrendada por el alcalde Gerardo Carpio. Dicha autoridad le entregó un galvano repujado en cobre con motivos de la cultura Chiribaya, como reconocimiento a su presencia en la ciudad.

Cabe señalar que la construcción de la futura planta estará a cargo de la empresa minera Southern Perú Copper. Dicha obra beneficiará a una población de 130 mil habitantes y generará miles de puestos de trabajo. De esta manera, se reducirá los niveles de contaminación del mar y contribuirá con el medio ambiente y la salud pública.

Fuente: MINEM