Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Estudiantes de Trujillo demuestran innovación en ferias escolares del programa «Aprendiendo con Energía» de Hidrandina

Hidrandina impulsa la cultura de seguridad y eficiencia energética en la construcción civil

En los ojos del mundo: FAO otorga premio a la ANA por innovación en gestión de estrés hídrico

Ver todos >

PROINVERSIÓN convoca a licitación cinco proyectos eléctricos en beneficio de cuatro regiones

Los proyectos brindarán mayor capacidad de transferencia de energía eléctrica que impulsará las actividades industriales, comerciales y de servicios, y mejor calidad de servicio eléctrico

Proinversión_proyectos

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) convoca a concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión cinco (5) proyectos de transmisión eléctrica, agrupados en dos (2) grupos, por una inversión total de US$ 164.5 millones. Los proyectos están ubicados en las regiones de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, y beneficiarán a más de 3 millones de personas.

Se trata de los siguientes proyectos eléctricos:

Grupo 1:

o   Enlace 500 kV San José – Yarabamba (Arequipa), por US$ 27 millones.

o   ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán (Piura), por US$ 48.8 millones.

o   ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte, (San Martín), por US$ 50 millones.

Grupo 2: 

o   ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam (Lambayeque), por US$ 26 millones.

o   Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV (Piura), por US$ 11.7 millones.

La ejecución de los proyectos eléctricos permitirá reforzar la provisión de energía eléctrica a la zona Norte, Sur y Oriente del país, proporcionando confiabilidad y mayor capacidad de transferencia, en beneficio de las economías de cada región -impulsando las actividades industriales, comerciales y de servicios- y mejor calidad de servicio a los hogares.

La concesión se dará bajo la modalidad de APP, mecanismo que da sostenibilidad al servicio y asegura la operación y el mantenimiento de cada proyecto concesionado.

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de PROINVERSIÓN (www.investinperu.pe).

Fuente: Proinversión