Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Líderes de las principales empresas mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”

Este compromiso busca transmitir un mensaje de esperanza sobre el futuro de nuestro país.

Líderes de las principales empresas mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”

Los líderes de las principales empresas mineras del Perú firmaron el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”: un documento mediante el cual la industria minera se compromete a estar cerca de los niños y jóvenes del Perú, y en especial para aquellos de zonas vulnerables.

Como sostuvo el presidente del IIMP, este compromiso busca transmitir un mensaje de esperanza sobre el futuro de nuestro país. “A esa niñez y juventud que ha comprobado, en el ciclo amargo de un flagelo pandémico, la urgencia de trazarse un destino de bienestar bajo normas de convivencia estables, inspiradoras, sanamente competitivas y realizadoras”, señaló en la lectura de este documento.

Este acuerdo, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resalta que la minería coadyuva a estos propósitos sociales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Ello mediante la puesta en valor de sus nuevos proyectos de inversión, en el marco de oportunidades que genera la creciente demanda de minerales en el mundo. “Elevar nuestro Producto Bruto Interno acumulado en torno a 13%, supondría generar calidad de vida para 16.6 millones de peruanos (el 38% de la población proyectada al 2031), que estaría ligada al sector minero con puestos de trabajo directos e indirectos; y se lograría reducir la pobreza a niveles inferiores del 10%”, se explica en el documento.

La iniciativa también reconoce que existen desafíos de mediano y largo plazo para consolidar estos proyectos mineros, pues implica cerrar brechas que atentan contra el buen desenvolvimiento de la minería responsable. Entre estas se mencionan la improvisación y la demagogia en nuestro sistema de decisiones públicas.

“Por eso nuestra confianza en las nuevas generaciones. Nuestra apuesta por quienes mañana tomarán el liderazgo de nuestra nación basados en la sensatez, la identidad con nuestra población más vulnerable, ejerciendo la defensa del medio ambiente y el crecimiento indetenible de un país vasto, rico y generoso. Ese Perú se aproxima. El Perú de todas sus sangres”, relata el documento.

Este nuevo acuerdo a nivel de la industria minera ha sido suscrito por el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para Las Américas, Luis Rivera; la presidenta de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias; el country manager de Newmont, Darío Zegarra; el líder de cobre y zinc para Sudamérica, Abraham Chahuan (presidente del IIMP); la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; la gerenta de Asuntos Gubernamentales de Anglo American, Mariana Abugattas; el presidente y CEO de Antamina, Victor Gobitz; la vicepresidenta de SIMSA, Isabel Arias; el presidente Ejecutivo de Volcan, José Picasso; el general manager de Las Bambas, Edgardo Orderique; el general manager de Catalina Huanca Sociedad Minera, Johnny Orihuela.

La firma del compromiso se llevó a cabo en el marco de actividades de clausura de PERUMIN 35 Convención Minera. La ceremonia contó con la presencia del premier, Anibal Torres, y la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera.