Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Fortalecen capacidades de funcionarios y sociedad civil en inversión pública

Comité de Gestión Minero-Energético organizó segundo seminario virtual en Apurímac, donde también se expuso la importancia de la inversión y recursos generados por la minería.

Diálogo en Apurímac

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Comité de Gestión Minero-Energético, organizó una segunda conferencia virtual con la finalidad de fortalecer las capacidades y el conocimiento sobre inversión pública y actividad minera entre funcionarios, estudiantes y la sociedad civil de la región Apurímac.

En el evento se expuso temas de gran interés para la región como el sistema de programación multianual, la gestión de inversiones, el presupuesto público referido a ejecución presupuestal y las contrataciones del Estado.

También se brindó información pormenorizada sobre las inversiones mineras en Apurímac y las transferencias que recibe la región por los conceptos de canon y regalías que genera la actividad.

Diálogo y coordinación

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem, que lidera los comités de gestión, destacó la acogida que han tenido los seminarios y resaltó que de esta forma se busca fortalecer la coordinación entre todos los actores involucrados en el desarrollo sostenible y armonioso de la región.

“Es importante que sigamos construyendo espacios de diálogo y coordinación donde absolver dudas y preocupaciones sobre la base de información fluida y sencilla. Este esfuerzo es parte de nuestro compromiso”, enfatizó Pablo O’Brien, presidente del Comité de Gestión Minero-Energético de Apurímac.

La OGGS adelantó que seguirá promoviendo un mayor acercamiento entre todos los actores vinculados a la actividad minero-energética a nivel nacional.

El encuentro “Gestión de las inversiones públicas en la región Apurímac” contó con el apoyo del Consejo Departamental Apurímac del Colegio de Ingenieros y de Conectamef Abancay.