Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Huánuco: Fiscalía en Materia Ambiental logra destrucción de materiales utilizados en la minería ilegal en el río Yuyapichis

Huanuco

Fiscalía participó en taller regional para enfrentar crímenes ambientales de alcance transfronterizo

Frank Almanza

MINEM: Formalización de minería a pequeña escala debe ser ordenada, clara y transparente

Declara el ministro de Energía y Minas
Ver todos >

Empleo en minería crece por cuarto mes consecutivo

La actividad minera en el Perú generó 209,206 puestos de trabajo directo en el mes de abril. Áncash, Arequipa y Junín tienen los más altos indicadores, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero.

Empleo en minería

La actividad minera en el Perú generó 209,206 puestos de trabajo directo en el mes de abril, lo que ratifica el crecimiento en dicho indicador por cuarto mes consecutivo y la consolidación de su recuperación, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con las cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, el empleo promedio generado por la actividad minera en los cuatro primeros meses del año fue de 208,298 trabajadores, reflejando un 17.2% de crecimiento en comparación al mismo periodo del 2020.

En lo que respecta a la distribución de empleo por regiones, Áncash ocupó el primer lugar con 28,729 trabajadores, que representan el 13.7% del total de la ocupación generada por las operaciones mineras.

Le sigue la región Arequipa, donde las actividades mineras han generado 24,621 puestos de trabajo directo, equivalente al 11.8% de participación, y en tercer lugar se ubicó la región Junín, con una participación del 9.2% con la generación de 19,162 empleos directos.

Con relación al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en el mes de abril constituyeron el 70.4% del empleo total en minería.

En tanto, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 29.6% de la participación total, lo cual significó un aumento de 9.8% referente a lo declarado en abril de 2020.

Para el MINEM, la tendencia al alza en el empleo en minería ratifica que esta actividad es fundamental para lograr el crecimiento sostenido e inclusivo de nuestro país.