Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

MINEM: Producción eléctrica en noviembre de 2022 fue de 5, 085 GWh a nivel nacional

Durante este periodo, la generación eléctrica se incrementó en 5,6% respecto al mismo periodo de 2021 y las RER representan el 5,3% del total

MINEM Producción eléctrica en noviembre de 2022 fue de 5, 085 GWh a nivel nacional

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad, informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de noviembre de 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú ascendió a 5, 085 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 5,6% respecto al mismo mes del 2021.

De acuerdo al informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por los especialistas del MINEM, del total registrado 4, 956 GWh (97%) se generó para el mercado eléctrico y 129 GWh (3%) fue para uso propio, es decir lo requerido por las empresas industriales (azucareras, petroleras, mineras, entre otras).

El aumento de la producción eléctrica se sustenta, principalmente, en la reactivación económica de las diversas industrias que operan a nivel nacional, y que vienen superando progresivamente la difícil situación que atravesaron debido a la pandemia del COVID-19, durante los dos últimos años.

Respecto a la fuente de la generación eléctrica, el informe señala que las centrales hidroeléctricas produjeron 1, 856 GWh, es decir 26% menos de lo generado en noviembre de 2021, debido al bajo caudal de los ríos en esta época del año; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural, estas registraron 2, 868 GWh, es decir 47% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado. 

En cuanto a la generación con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), en el onceavo mes del año acumuló una producción de 272 GWh; es decir, 7% menor a la cifra registrada en similar periodo de 2021. Esta cantidad de energía representa el 5,3% de la producción nacional durante el periodo analizado.

Fuente: MINEM