Commodites (13/05/25)

Petróleo 66.77 US $/Barril WTI
Oro 3246.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9585.00 US $/TM
Plata 32.89 US $/Oz. Tr.
Estaño 32595 US $/TM
Plomo 1998.00 US $/TM
Zinc 2685.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.652 3.803 4.479
VENTA 3.662 4.384 4.865

Últimas noticias

PERUMIN 37: ¡Récord histórico! Más de 630 trabajos técnicos postulan para su presentación en el Foro TIS

FORO TIS

Acuerdos comerciales permiten mitigar riesgos por posibles aranceles de EE.UU. al cobre, señala Luis Miguel Castilla

Luis Miguel Castilla

Día Internacional de la Luz: la evolución del alumbrado público en el Perú

Alumbrado público
Ver todos >

MINEM encarga a Proinversión la licitación pública de 18 proyectos del Plan de Transmisión 2023-2032

La ejecución de estas obras permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a nivel nacional para beneficio de millones de peruanos.

Proinversion

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) la licitación pública de diversos proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2023-2032, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 055-2023-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano.

Entre la lista de 18 proyectos, se pueden mencionar: “Enlace 500 kV Chilca CTM – Carabayllo, Ampliación de Transformación y Reactor de Núcleo de aire en Subestación Chilca CTM”, “Incremento de la confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo”, “Nueva Subestación “Hub” Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV “Hub” Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicadas en las regiones de Lima, Junín, Arequipa, respectivamente.

Asimismo, la norma dispone que la Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM proporcione a Proinversión la información que sea necesaria para el desarrollo de los procesos de promoción de la inversión a llevarse a cabo para la entrega en concesión de los mencionados proyectos.

Cabe precisar que el Plan de Transmisión es el estudio periódico que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para un horizonte no mayor de diez años, el cual considera los diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futura.

El MINEM destaca que la ejecución de estos proyectos permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a nivel nacional, permitiendo que todos los peruanos cuenten con un servicio eléctrico eficiente y confiable.

La presente Resolución Ministerial está refrendada por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.

Fuente: Gob.pe