Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4500 millones en la Mancomunidad de los Andes

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

Ver todos >

Levantan suspensión al Perú de iniciativa de transparencia EITI

La secretaría del EITI Internacional informó formalmente de la medida tras evaluar la publicación del 8° Informe Nacional del EITI Perú.

EITI

Tras la publicación del 8° Informe Nacional de Transparencia de las Industrias Extractivas, al cierre del año pasado, la Iniciativa Internacional para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) dejó sin efecto, oficialmente, la suspensión que pesaba sobre el Perú desde abril del 2022.

El EITI es una alianza internacional conformada por 57 países, cuya misión es promover la comprensión de la gestión de los recursos naturales, así como fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas. Para ello, en cada país, la iniciativa EITI basa su accionar en el trabajo conjunto y participación equilibrada de los Gobiernos, empresas extractivas (de los sectores minería, petróleo y gas) y la sociedad civil organizada.

El año pasado el Perú fue suspendido por no haber presentado el Informe Nacional de Transparencia correspondiente a los años 2019 y 2020 en los plazos debidos, tras retrasos en la contratación de un consultor para dicha tarea. Finalmente, el 30 de diciembre, el MINEM publicó el informe en la página web del EITI Perú y la Secretaría Técnica del EITI Perú remitió una carta a la Presidencia de EITI Internacional, presentando el informe y solicitando el levantamiento de la suspensión.

“EITI Internacional se tomó su tiempo para analizar la situación y hace un par de semanas el MINEM, quien tiene la Secretaría Técnica del EITI Perú, recibió la carta formal en la que se nos informa su decisión [de levantar la suspensión del Perú]”, comentó Carmen Mendoza, gerente de Estudios Económicos de la SNMPE y miembro de la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú.

Mendoza comentó que ya se encuentran trabajando en el siguiente informe, que incluirá información de los ejercicios fiscales del 2021 y 2022, con el objetivo de tenerlo listo en diciembre. Al momento, se trabaja en la elaboración de los términos de referencia para contratar al consultor que trabaje en este nuevo reporte.