Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formal

SNMPE

Chakana Copper: “Perú es maravilloso para las mineras junior”

Mineras junior

Mejorar precisión en estudios geológicos permitiría optimizar hasta 60% de las estimaciones de reservas mineras

Depósitos de minerales
Ver todos >

Cusco: Ingemmet capacitó a efectivos policiales sobre el uso del Geocatmin para contrarrestar delitos ambientales

Los participantes mostraron su satisfacción y agradecimiento hacia el Ingemmet por su aporte en la divulgación de contenidos geocientíficos,

Cusco

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de su Órgano Desconcentrado de Cusco, llevó a cabo una capacitación sobre el uso y manejo del Sistema de Información Geológico y Catastral Minero – Geocatmin, dirigido a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) – División de Medio Ambiente de la región Cusco. Dicha capacitación se realizó el pasado 14 de febrero, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en geología y catastro minero nacional y contribuir con el desarrollo de sus investigaciones preliminares en apoyo a las Fiscalías Especializadas de Medio Ambiente. 

El evento se desarrolló de manera presencial en el auditorio de la PNP- División de Medio Ambiente de Cusco, el cual contó con la participación de 25 efectivos policiales, especialistas en materia de investigación de delitos ambientales. Asimismo, los expositores de la entidad técnico – científica pusieron a disposición de los asistentes, información indispensable sobre las diferentes capas que contiene el Geocatmin, así como boletines geológicos e investigaciones científicas desarrolladas por la institución en beneficio del desarrollo sostenible del país. 

Por otro lado, los participantes mostraron su satisfacción y agradecimiento hacia el Ingemmet por su aporte en la divulgación de contenidos geocientíficos, lo cual facilita a la transparencia y acceso virtual a la información. De este modo, el Ingemmet pone a disposición todos sus aplicativos (Geocatmin, Geopromine, Sidemcat, entre otros), libros, investigaciones científicas, evaluaciones técnicas, a la cual se puede acceder mediante su repositorio institucional, a través del siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/