Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Depósito Perubar finalizó techado de su área de concentrados minerales

Perubar invirtió US$ 30 millones para su proyecto “Techados de zonas de almacenamiento de concentrados de zinc y cobre”.

Perubar

Perubar, uno de los almacenes de concentrados más importantes del Perú y de la región, invirtió US$ 30 millones para su proyecto “Techados de zonas de almacenamiento de concentrados de zinc y cobre”, como parte de su proceso de modernización de sus instalaciones operativas de almacenamiento para concentrados de minerales en el Callao

“El proyecto consistió en la construcción de techos abovedados de material de lona tenso-estructural, en un área de más de 70 mil m2 apoyados en columnas de concreto y estructuras metálicas pesadas de 35 metros de altura con un aproximado de 3,500 toneladas de peso”, comentó Diego Garrido Lecca, gerente general de Perubar. 

Para que el impacto en las operaciones de recepción, almacenamiento y embarque de concentrados sea menor, el proyecto se realizó de forma progresiva y alternada durante seis años. Su última etapa consistió en la parte eléctrica y la automatización a través de un sistema de iluminación tipo LED, así como un circuito de cámaras de seguridad, en ambos casos, de última generación. 

Para garantizar la integridad de los concentrados durante su almacenamiento y custodia ante cualquier situación de riesgo, el sistema está diseñado para soportar sismos de gran magnitud, así como fuertes vientos, además de que la lona que recubre los techos es ignífuga; por lo que, no se propaga el fuego, asegurando su propósito durante toda su vida útil.

El diseño está conceptualizado para una ventilación fresca natural, con la finalidad de evitar la polución hacia el exterior y mitigarla en su interior, además de darle un ambiente de trabajo cálido a nuestros colaboradores durante las operaciones.

“Estamos satisfechos con la culminación de este proyecto porque ha permitido, techar toda la zona operativa del almacén, haciéndola más eficiente y segura. Con esto, se marca un hito importante para nuestra organización en el camino de hacer más moderna y eficiente, la entrega de concentrados de minerales al mundo desde Callao”, concluyó diciendo el gerente general de Perubar.