Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Autoridad Nacional del Agua lanza herramienta para Análisis de Datos y Recursos Estadísticos para el Agua

Plataforma permite análisis y modelación de la información relacionada con los recursos hídricos en las cuencas del país.

Autoridad Nacional del Agua

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), lanzó la plataforma interactiva para el Análisis de Datos y Recursos Estadísticos para el Agua (ANDREA), la cual permite el análisis y modelación de la información relacionada con los recursos hídricos en las cuencas del país.

Una de las principales dificultades que encuentran los profesionales del sector público, privado y estudiantes universitarios cuando pretende desarrollar estudios hidrológicos para estimar la disponibilidad hídrica de cuenca, es la inconsistencia y escasez de información en el punto de interés.

Tal inconsistencia se encuentra influenciada por errores sistemáticos (defecto del instrumento, registro del operador o del proceso de medición), que no permiten estimar los parámetros hidrometeorológicos de la cuenca.

La plataforma ANDREA está desarrollada para resolver estos problemas de inconsistencia de datos y/o datos incompletos, a través de diferentes herramientas de análisis, el cual ayuda a detectar datos atípicos, identificar regiones climáticas homogéneas, completación de datos y análisis estadístico para detectar tendencias, saltos y posteriormente corregirlos, de tal manera que convierte datos primarios incompletos en datos consistentes y completos para realizar estudios hidrológicos de disponibilidad hídrica.

El gerente general de la ANA, Rolando Reátegui, señaló que el lanzamiento de esta plataforma contribuye a realizar un modelamiento hidrológico, brindando a los usuarios, entre docentes, estudiantes, técnicos y profesionales, la posibilidad de configurar la información que necesitan las autoridades para tomar las decisiones más oportunas, y a la población en general, conocer el histórico de las condiciones de los ríos en el Perú.

Por su parte, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Juan Carlos Montero, señaló que gracias a esta herramienta la ANA se coloca a la vanguardia de la tecnología y será de gran utilidad en la academia, contribuyendo a que los docentes universitarios interactúen con la plataforma durante el dictado de los cursos de recursos hídricos; así como orientar la visión de los estudiantes hacia la hidroinformática.

Todo esto es posible gracias al compromiso de los profesionales de la Autoridad Nacional de Agua, quienes día a día desde las oficinas, como en el campo, analizan la información, la procesan y luego pueden compartirla con todas las instituciones y personas que la requieran, en tiempo real, un gran avance para el desarrollo del país.

Fuente: Gob.pe