Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

AMSAC convoca a licitación pública para obras deremediación de suelos en La Oroya

AMSAC anunció la convocatoria a licitación de 2 importantes obras que se ejecutará en La Oroya, con una inversión de S/ 77.7 millones aprox.

AMSAC convoca a licitación pública para obras de remediación de suelos en La Oroya

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) anunció la convocatoria a licitación pública de dos importantes obras que ejecutará en la zona rural de la provincia de Yauli – La Oroya (Junín), con una inversión aproximada de S/ 77.7 millones, beneficiando a más de 23,300 peruanas y peruanos.

Las obras de remediación ambiental – como parte del proyecto integral “Remediación de las áreas de suelos afectados por las emisiones del Complejo Metalúrgico La Oroya” – se ejecutarán en la zona rural de Marcavalle,  distrito de Santa Rosa de Sacco, con una inversión aproximada de S/ 27.4 millones de soles; y, en el centro poblado Huaynacancha,  distrito La Oroya, con una inversión aproximada de S/ 50.3 millones.

El objetivo de las citadas obras es la recuperación de la superficie de los suelos que se afectaron por la contaminación indirecta generada por los gases y material particulado del complejo metalúrgico; y considera en el proceso de recuperación de los suelos, la instalación de plantaciones forestales, pastos y la mejora de su fertilidad, lo que permitirá recobrar las condiciones socio ambientales y mitigar los impactos negativos a la población.

Las bases de la licitación pública se encuentran a disposición de los interesados en el portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) (https://prodapp.seace.gob.pe/portal/), y contienen el procedimiento de la licitación, los requisitos de calificación, las garantías por presentarse, entre otros documentos. Las presentación de ofertas es hasta el 24 de abril.