Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

INFRACON: MEF presenta propuestas normativas para agilizar ejecución de proyectos y cartera de inversiones por más de US$ 90 mil millones

INFRACON

Gobierno Regional de Moquegua impulsa inversiones estratégicas en industria de baterías de litio

electrocentro

Enosa alerta a autoridades robos de cables en Talara y Paita

Enosa
Ver todos >

II Foro Ambiental Minero 2021 reunió más de 650 participantes

Con participación de expertos nacionales e internacionales, entre académicos, profesionales y autoridades conocieron iniciativas en gestión del agua, automatización, relaves y minería del futuro.

Gold Fields

Más de 20 profesionales nacionales y de países como Portugal, Inglaterra, Sudáfrica y Chile, compartieron sus experiencias en temas de Gestión Ambiental para la Industria Minera. Esta iniciativa se desarrolló en el marco del II Foro Ambiental Minero Gold Fields 2021, evento que también contó con la participación de diversas compañías mineras como Minsur, Pan American Silver, Sierra Metals, Newmont Yanacocha, entre otras.

“Llevados por nuestro valor responsabilidad, este II Foro Ambiental Minero se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual nos sirve para reflexionar y analizar temas de actual importancia. Debemos tener amor y cuidado por nuestro entorno, con una visión sostenible de nuestros recursos, pensando en la tierra que heredaremos a nuestros hijos y a las generaciones venideras”, destacó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves de Gold Fields.

Fueron más de 650 participantes, entre académicos, profesionales, autoridades como el Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Dr. Mariano Castro. Además, estuvieron presentes ejecutivos de áreas medioambientales, quienes que se involucraron en estas ponencias de primer nivel que se dictaron durante 15 horas, y en las que se priorizaron temáticas como “Desafíos y oportunidades en la gestión ambiental de la minería futura”; “Gestión del agua en Cerro Corona”, “Automatización de gestión de datos ambientales”; “Uso de agua de mar para procesos mineros”; “Reforzamiento sísmico de depósitos de relaves”; entre otros.