Commodites (03/07/25)

Petróleo 68.88 US $/Barril WTI
Oro 3,325.22 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10,040.00 US $/TM
Plata 36.77 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,640 US $/TM
Plomo 2,022.00 US $/TM
Zinc 2,710.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 02-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.550 3.880 4.608
VENTA 3.559 4.360 5.006

Últimas noticias

“Kipi en la radio”, el programa de la primera robot quechuahablante, llega a Spotify

Kipi en la radio

ISA Energía obtiene el distintivo “Empresa con Gestión Sostenible”

Premiados por Perú Sostenible

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

mineria ilegal montero
Ver todos >

II Foro Ambiental Minero 2021 reunió más de 650 participantes

Con participación de expertos nacionales e internacionales, entre académicos, profesionales y autoridades conocieron iniciativas en gestión del agua, automatización, relaves y minería del futuro.

Gold Fields

Más de 20 profesionales nacionales y de países como Portugal, Inglaterra, Sudáfrica y Chile, compartieron sus experiencias en temas de Gestión Ambiental para la Industria Minera. Esta iniciativa se desarrolló en el marco del II Foro Ambiental Minero Gold Fields 2021, evento que también contó con la participación de diversas compañías mineras como Minsur, Pan American Silver, Sierra Metals, Newmont Yanacocha, entre otras.

“Llevados por nuestro valor responsabilidad, este II Foro Ambiental Minero se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual nos sirve para reflexionar y analizar temas de actual importancia. Debemos tener amor y cuidado por nuestro entorno, con una visión sostenible de nuestros recursos, pensando en la tierra que heredaremos a nuestros hijos y a las generaciones venideras”, destacó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves de Gold Fields.

Fueron más de 650 participantes, entre académicos, profesionales, autoridades como el Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Dr. Mariano Castro. Además, estuvieron presentes ejecutivos de áreas medioambientales, quienes que se involucraron en estas ponencias de primer nivel que se dictaron durante 15 horas, y en las que se priorizaron temáticas como “Desafíos y oportunidades en la gestión ambiental de la minería futura”; “Gestión del agua en Cerro Corona”, “Automatización de gestión de datos ambientales”; “Uso de agua de mar para procesos mineros”; “Reforzamiento sísmico de depósitos de relaves”; entre otros.