Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

ENGIE Energía Perú aumenta ventas en 16% en el primer trimestre 2023

Las ventas netas del primer trimestre de la compañía ascendieron a US$140,3 millones representando un aumento del 16% respecto del mismo periodo del año anterior.

ENGIE

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, publicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2023. Las ventas netas correspondientes a ese periodo fueron US$140.3 millones, mayor en 16% respecto del mismo periodo del 2022 (US$121.1 millones), debido principalmente a una mayor demanda de sus clientes y mayor precio de los contratos de energía indexados al gas natural.

Asimismo, el EBITDA ascendió a US$56.3 millones, representando un aumento del 13% respecto del mismo periodo del 2022 (US$49.7 millones). Mientras que el resultado neto ascendió a US$21.2 millones, representando una disminución del 5% respecto del mismo periodo del 2022 (US$22.3 millones).

La empresa informó que, al 31 de marzo, la demanda eléctrica en el sistema eléctrico peruano (SEIN) alcanzó los 14,523 GWh, es decir un incremento de 5.8% respecto del mismo periodo del 2022 (13,724 GWh). En ese contexto, la producción de energía de ENGIE Energía Perú ascendió a 1,745 GWh, es decir, un aumento de 77.9% respecto del mismo periodo del año anterior (981 GWh).

La empresa informó que su principal proyecto en construcción, la Central Eólica Punta Lomitas (Ica) culminó con el montaje de los 57 aerogeneradores que conforman el parque eólico (incluido su expansión) con los cuales espera alcanzar una capacidad total de 296.4 MW de energía renovable y cuyo ingreso a operación comercial está previsto para el segundo trimestre del 2023.

ENGIE Energía Perú mantuvo la clasificación de riesgo de sus instrumentos de deuda (Bonos Corporativos) de AAA y de las acciones comunes de 1ª.pe, emitidas por Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

En cuanto a su inversión social, la empresa brindó más de 450 kg de productos no perecibles, agua y donación de combustible a las comunidades vecinas a sus operaciones y proyectos afectadas por las lluvias y huaicos en el país.

Por otro lado, la compañía informó que, como parte su compromiso ambiental, lanzó el proyecto “Bus Educativo Verde: La Magia de la Electricidad”, el cual es un bus 100% eléctrico que tiene como objetivo elevar el conocimiento en temas de energía, ciencias y cambio climático en escolares de colegios públicos de Lima Metropolitana y Chilca.

Fuente: ENGIE