Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Gobierno Regional de Arequipa concretó independización de 160 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Estará en Matarani
Ver todos >

MINEM instaló Grupo de Trabajo Multisectorial para impulsar inversiones en Hidrógeno Verde

Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, resaltó la importancia de desarrollar nuevos proyectos para incentivar uso de energías renovables no convencionales.

MINEM

En la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se realizó la sesión de instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial que tiene el objetivo de proponer alternativas regulatorias y promocionales que impulsen y viabilicen el desarrollo de proyectos relacionados al Hidrógeno Verde en el país.

El Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, destacó la importancia del desarrollo de esta tecnología en el Perú, y mostró su confianza en que el trabajo articulado entre los entes competentes que conforman dicho grupo permitirá alcanzar una hoja de ruta óptima que contribuya a viabilizar nuevas inversiones en ese campo.

Durante la reunión se expusieron las problemáticas, oportunidades, directivas y avances que se han alcanzado respecto al Hidrógeno Verde, y se resaltó la transcendencia de impulsar el desarrollo de energías renovables no convencionales en el país, para incrementar su participación en el segmento de la generación eléctrica.

Los representantes del Grupo Multisectorial pudieron intercambiar ideas y dialogar sobre la reconfiguración de la matriz energética nacional, y además abordaron la importancia de incrementar la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias en el Perú.

Este Grupo de Trabajo fue creado según lo dispuesto en el marco de lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 165-2023-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, encargando la presidencia al viceministro de Electricidad y la secretaría técnica a la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM.

Otros sectores que intervienen son Ambiente, Producción, Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Relaciones Exteriores, además del ente regulador Osinergmin.

Asimismo, cuenta con el soporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft fur Internazionale Zusammenarbelt (GIZ) GmbH.

Son 180 días calendario los que tendrán para desarrollar alternativas de solución evaluando los impactos negativos y positivos del hidrógeno verde; así como, para plantear los objetivos a ser alcanzados. Al finalizar, deberán emitir un informe final como resultado.

Fuente: Gob.pe