Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Expertos proponen la creación de un estándar minero para garantizar sostenibilidad a escala mundial

Expertos- PERUMIN

Cajamarca: Fiscalía logra incautación de máquinas utilizadas para la minería ilegal en el río Chinchipe

Fiscalia

Osinergmin brinda consejos para ahorrar energía en el hogar en el Día Mundial del Ahorro de Energía

ahorro
Ver todos >

Brindarán asistencia técnica a mineros en vías de formalización en La Libertad

En coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas, se dará soporte y acompañamiento en la elaboración del Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal y en el llenado de formatos requeridos por las autoridades.

MINEM La Libertad

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), implementará el programa de asistencia técnica para los mineros en vías de formalización que se encuentran realizando la actividad en la región La Libertad.

En coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREMH) de La Libertad, se brindará soporte y acompañamiento en la elaboración del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom), y en el llenado de los formatos requeridos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Previamente, funcionarios de la DGFM y de la GREMH sostuvieron reuniones con dirigentes de la Asociación de Mineros Artesanales del distrito de Pataz (AMAPATAZ), organización afiliada a la Federación de Mineros Artesanales de la Región Libertad (FREMARLIB) en la que se dio a conocer los alcances e importancia del programa, que forma parte del Plan Nacional de Asistencia Técnica para la Elaboración del Igafom, impulsado por el MINEM.

Las partes han acordado organizar un plan de trabajo conjunto para recolectar información en las bases mineras del distrito de Pataz, la cual servirá de insumo para la elaboración de los Igafom.

Con la asistencia técnica que será gratuita, más de 400 mineros en vías de formalización que operan en La Libertad podrán levantar la suspensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por no haber presentado su instrumento ambiental en el plazo previsto.

La DGFM precisó que el primer programa de asistencia técnica abarca 69 distritos y 33 provincias del país, distribuidos en las regiones Arequipa, Ayacucho, Apurímac, La Libertad, Puno, Cusco, Lima, Áncash, Ica, Piura, Cajamarca y Tacna. La finalidad de este esfuerzo es llegar a 4,000 mineros en vías de formalización.