Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion

PERUMIN 37 congregará a tres ministros para debatir sobre el futuro de la minería

futuro mineria
Ver todos >

Informe del OEFA confirma que agua de mar de todas las playas cumple con los Estándares de Calidad Ambiental

Refinería La Pampilla manifiesta su extrañeza por renuencia de las autoridades a ratificar la condición "saludable" y reactivar la pesca artesanal.

Repsol presenta planes a autoridades

Refinería La Pampilla manifiesta su extrañeza por la renuencia de las autoridades a ratificar la condición saludable de la zona, a fin de que los pescadores artesanales continúen con sus actividades productivas. La nota de prensa del MINAM emitida hoy no solo confunde, sino omite las conclusiones positivas del último informe de OEFA respecto al agua de mar.

El informe del OEFA publicado el 5 de mayo indica que las aguas de mar de las 25 playas monitoreadas cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental. El reporte analiza muestras tomadas entre el 12 y 13 de abril de este año de la zona marino-costera de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay.

El informe 004-2023-OEFA/DEAM-STEC concluye que: “De la evaluación ambiental de seguimiento realizada del 12 al 13 de abril de 2023, en 17 formaciones costeras que comprenden 25 playas según DIGESA, afectadas por los derrames de petróleo ocurrido el 15 y 24 de enero de 2022, se evidenció que en los 25 puntos de muestreo de agua de mar superficial de la zona marino costera evaluada no se superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua de hidrocarburos totales del petróleo (TPH C6-C40), hidrocarburos totales del petróleo (fracción aromática) ni hidrocarburos policíclicos aromáticos (HAPs); del Decreto Supremo N.°004-2017-MINAM”.

El informe de OEFA del 5 de mayo se puede leer en el siguiente enlace.