Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

ENGIE Energía Perú mantiene “Categoría AAA” por sólida posición financiera

La Categoría AAA corresponde a la más alta capacidad de pago de sus obligaciones financieras en los plazos y las condiciones pactados.

ENGIE

“Las clasificaciones otorgadas reflejan la sólida posición financiera de ENGIE Energía Perú, la cual se sustenta en el adecuado nivel de capitalización, la diversificación de sus fuentes de energía y la generación de energía a bajos costos de operación, así como el respaldo, en términos de know – how, de su principal accionista, ENGIE, uno de los principales grupos del sector de energía del mundo”, señala el informe de Apoyo & Asociados Internacionales.

Las clasificaciones de riesgo crediticio Moody´s Local y Apoyo & Asociados Internacionales mantuvieron la “Categoría AAA” a ENGIE Energía Perú por la Tercera y Sexta Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos, el Tercer Programa de Bonos Corporativos, así como la “Categoría 1a” para sus Acciones Comunes, con una perspectiva “Estable” de la compañía.

La Categoría AAA corresponde a la más alta capacidad de pago de sus obligaciones financieras en los plazos y las condiciones pactados. “La capacidad (de ENGIE Energía Perú) no es significativamente vulnerable ante cambios adversos en circunstancias o el entorno económico”, precisan los informes. Asimismo, la “Categoría 1a” indica que las acciones de la compañía presentan una muy buena combinación de solvencia y estabilidad en la rentabilidad del emisor.

En abril pasado, ENGIE Energía Perú publicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2023, registrando ventas netas -correspondientes a ese periodo- de US$140.3 millones, mayor en 16% respecto del mismo periodo del 2022 (US$121.1 millones).

Asimismo, el EBITDA de la compañía ascendió a US$56.3 millones, representando un aumento del 13% respecto del mismo periodo del 2022 (US$49.7 millones). Mientras que el resultado neto ascendió a US$21.2 millones, representando una disminución del 5% respecto del mismo periodo del 2022 (US$22.3 millones).

Del mismo modo, la empresa informó que su principal proyecto en construcción, la Central Eólica Punta Lomitas (Ica) culminó con el montaje de los 57 aerogeneradores que conforman el parque eólico (incluido su expansión) con los cuales espera alcanzar una capacidad total de 296.4 MW de energía renovable.

Fuente: ENGIE