Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

MINEM coordina con países vecinos la implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional de Corto Plazo (MAERCP)

Iniciativa que permitirá avanzar hacia la integración eléctrica entre Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la XXXVIII reunión del Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad (CANREL), donde se han logrado importantes avances de cara a viabilizar el futuro Mercado Andino Eléctrico Regional de Corto Plazo (MAERCP) entre los países andinos.

El viceministro de Electricidad del MINEM, Ing. Jaime Luyo Kuong, presidió la reunión realizada el 6 de junio último, en la que se revisó el Proyecto que reforma la Decisión 816 de la Comisión de la Comunidad Andina en la que se aborda la implementación del MAECRP apuntando a la integración energética regional.

En dicho encuentro participaron Edgar Freddy Caero Ayala, viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia; Cristian Andrés Díaz Durán, director de Energía del Ministerio de Minas y Energía de Colombia; y Rubén Darío Espín Zapata, viceministro de Hidrocarburos de Ecuador.

Los participantes dieron su conformidad al referido proyecto y destacaron que la futura aprobación de la reforma de la Decisión 816, y la adopción de los Reglamentos correspondientes, permitirá a los países participantes efectuar la armonización de sus normas internas para avanzar hacia una mayor cooperación en energía eléctrica.

Asimismo, se viabilizará el ingreso del Perú al MAERCP cuando la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva-Frontera se encuentre en operación comercial.

Los viceministros felicitaron el trabajo efectuado por los Grupos de Trabajo Técnico de los países, que durante varios años estuvieron elaborando los Reglamentos de la Decisión 816 y el Proyecto que Reforma la Decisión 816.

Los Reglamentos iniciarán su proceso de adopción ante la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Proyecto de reforma iniciará su proceso de aprobación ante la Comisión de la Comunidad Andina.

Cabe señalar que también intervinieron en la cita los representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y funcionarios de la Gerencia adjunta y Regulación Tarifaria del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), del Perú. 

Fuente: Gob.pe