Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

MINEM representa al Perú en Conferencia Mundial sobre la Iniciativa EITI

Evento internacional se desarrolló en la ciudad de Dakar (Senegal) el pasado 13 y 14 de junio.

EITI

El Perú fue invitado por la Secretaría Internacional EITI a participar de la 57° Conferencia Global EITI realizada en Dakar (Senegal), y que abordó la temática de “Flujos financieros ilícitos y recuperación de activos en la industria extractiva”, la cual fue organizada por la Unión Africana.

La conferencia internacional de la EITI reunió a más de 50 países comprometidos a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de sus sectores extractivos, con miras a lograr el crecimiento global, el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. 

Entre los asistentes participó una delegación peruana liderada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), conformada por miembros representantes de la Comisión Nacional EITI Perú y la Secretaría Técnica Nacional EITI, que está a cargo del jefe de la Oficina General de Gestión Social del MINEM.

Este evento mundial se desarrolló por primera vez en el continente africano, y la delegación peruana participó de distintas charlas, especialmente en el Innovation Talks, un espacio donde los 11 países de América Latina y el Caribe compartieron enfoques innovadores y creativos en la implementación de la EITI, con el fin de intercambiar nuevas ideas y herramientas entre la comunidad EITI que puedan ser replicadas en otros contextos.

Cabe recordar que, a través de la implementación del Estándar EITI, los países se comprometen a divulgar información a lo largo de la cadena de valor de las industrias extractivas, desde cómo se otorgan los derechos a las actividades extractivas hasta cómo llegan los ingresos a los gobiernos y cómo estos benefician a la población.

El Perú es parte de la iniciativa EITI desde 2005 y mediante el MINEM continúa fortaleciendo sus avances, contribuyendo a promover la transparencia en el sector extractivo bajo el propósito de impulsar el desarrollo nacional. 

Perú el país pionero en implementar el estándar EITI a nivel regional y habiendo cumplido con sus exigencias publicando el año pasado el Octavo Informe Nacional de Transparencia EITI (https://eitiperu.minem.gob.pe), que reúne información de los periodos fiscales del 2019 y 2020.

Fuente: Gob.pe