Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

El Anuario Minero 2022 ratifica el aporte de la minería a la economía peruana

MINEM publicó el Anuario Minero 2022 con estadísticas sobre producción, exportaciones, inversión, empleo y transferencias al sector público.

Anuario Minero

El Ministerio de Energía y Minas presentó recientemente el Anuario Minero 2022, un documento que recopila el estado de la minería peruana, su producción, reservas y exportaciones, inversiones y proyectos mineros, empleo, seguridad y salud ocupacional en minería y su aporte económico-social. 

En el documento, el MINEM destaca la riqueza polimetálica del país, ya que el Perú fue uno de los mayores productores de minerales del mundo en cobre, oro, plata, zinc, plomo, estaño y molibdeno. Así, el país mantuvo su posición, consolidándose como el segundo mayor productor de cobre y zinc a nivel mundial.

Por otro lado, la inversión minera en el 2022 alcanzó US$ 5,372 millones, registrando un crecimiento de 2.1% en comparación con el 2021 (US$ 5,263 millones) y destacando la participación de las inversiones en Planta Beneficio (US$ 1,346 millones) e Infraestructura (US$ 1,328 millones), que en conjunto representaron el 49.8% de la inversión minera.

Del mismo modo, durante el 2022, el sector minero peruano experimentó una recuperación en el empleo en comparación con el 2021, año cuando los titulares mineros fueron nivelando sus actividades, luego de las restricciones otorgadas por del Gobierno a fin de prevenir la pandemia de la COVID-19. Así, el empleo promedio generado por la actividad minera al cierre de 2022 fue de 231 mil trabajadores, lo que representó un aumento de 6.8% con relación al personal reportado en el 2021 (217 mil trabajadores). 

Por último, en el 2022, las transferencias por canon minero, regalías mineras y derechos de vigencia y penalidad, totalizaron S/ 11,094 millones, lo que significó un incremento de 62.9% respecto del 2021 (S/ 6,808 millones). Este monto se destacó como la mayor cifra anual transferida por dichos conceptos por segundo año consecutivo, reflejando el principal aporte económico generado por la minería hacia los gobiernos nacionales, regionales y locales, así como a las universidades públicas.

Finalmente, la actividad minera contribuyó a la recaudación fiscal con más de S/ 15,848 millones en el 2022, superando los S/ 14,111 millones alcanzados en el 2021 y reportando un crecimiento de 12.3% respecto del 2021, siendo el segundo año consecutivo en que la minería alcanza niveles récord en este indicador.

Lea el informe completo ingresando a este link: https://www.gob.pe/institucion/minem/colecciones/2400-anuario-minero