Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

Más de 4 mil casos de hurto de energía ha detectado Hidrandina en lo que va del año

En lo que va del año, Hidrandina ha ejecutado más de 4 mil 980 intervenciones confirmadas por hurto de energía, la gran mayoría detectadas en importantes establecimientos comerciales como discotecas […]

Trujillo

En lo que va del año, Hidrandina ha ejecutado más de 4 mil 980 intervenciones confirmadas por hurto de energía, la gran mayoría detectadas en importantes establecimientos comerciales como discotecas y restaurantes en toda su zona de concesión como La Libertad, Cajamarca y Áncash. 

Según el área de Control de Pérdidas de Hidrandina, Trujillo es la ciudad donde más se han registrado casos por hurto de energía, seguido por Chepén, Valle Chicama, Pacasmayo y Chimbote. 

La empresa ya inició los procesos penales contra los propietarios de los establecimientos y de los sujetos inescrupulosos, identificados por la Policía Nacional del Perú (PNP) como los autores y responsables de los daños a la propiedad pública en el ámbito de su concesión.

Asimismo, se estableció los procesos administrativos sancionadores como el recupero de energía por el concepto de luz no facturado. 

Se debe tener en cuenta que el hurto de energía es un delito que considera conexiones ilegales, manipulación y/o alteración de los equipos de medición o intervención de la conexión de empalme, con el fin de evitar el registro del medidor de electricidad.

Como tal tiene consecuencias desde el pago por la energía robada hasta la pena de cárcel de un año para los autores.

Cabe mencionar que, en caso de reincidencia, la situación para los malos usuarios se agravaría cuando tengan que rendir cuenta ante los tribunales del Poder Judicial; en tal sentido, la instancia jurisdiccional será severa en la aplicación de las sanciones penales a que hubiera lugar, teniendo en cuenta la reincidencia y otros delitos conexos.

Finalmente, Hidrandina hizo un llamado a la población a denunciar el hurto de energía, a través sus canales de atención: Serviluz 0801 – 71001, WhatsApp: 948327474 y Correo: atencionhdna@distriluz.com.pe.

Fuente: Gob.pe