Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

MEF
Ver todos >

Presentan el primer catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos

La aplicación permitirá difundir actividades de prospección minera, investigación y conocimiento general de la riqueza minera del Perú.

Catálogo minero

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presenta el “Catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos”, el primero de su género en el país, con el cual se espera contribuir al reconocimiento de los recursos minerales en el Perú.

El catálogo contiene, en esta primera entrega, información de seis yacimientos; cinco de los cuales están clasificados como epitermales de alta sulfuración y corresponden a La Arena, La Virgen y Lagunas Norte, situados en el departamento de La Libertad, Pierina (Áncash) y Arasi (Puno). Asimismo, el yacimiento de Arcata situado en Arequipa, clasificado como epitermal de intermedia sulfuración.

De manera virtual (en este enlace: https://bit.ly/3wiHHsZ), se podrá acceder a información geológica y petromineralógica de los yacimientos, mostrando las características representativas de éstos, contribuyendo al conocimiento con aplicación diversa pasando por difundir actividades de prospección minera, investigación y conocimiento general de la riqueza minera de nuestro territorio.

En esta herramienta interactiva se muestran imágenes y descripciones macroscópicas, microscópicas y de análisis de espectrometría infrarroja, así como distribuciones esquemáticas de muestras para algunos yacimientos. Estas descripciones están complementadas con datos geológicos.

Las muestras estudiadas forman parte de las colecciones que administra y custodia la litoteca del Ingemmet, algunas recolectadas durante diversos trabajos de investigación que realiza la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos y otro grupo de muestras han sido donadas por algunas compañías mineras.

El catálogo se irá enriqueciendo en el tiempo, incluyéndose datos sobre sistemas epitermales, porfiríticos, volcanogénicos, Mississippi Valley, IOCG y skarn. Se estima que para fines del 2021 se ingrese información correspondiente a las minas de Pasto Bueno y Quellaveco, así como de la ocurrencia de Tapo.

Mediante este catálogo el Ingemmet busca contribuir con el conocimiento de los yacimientos mineros y recursos minerales del Perú, motivar la investigación geológica de éstos y promover la inversión en la búsqueda de nuevos depósitos, para lograr el aprovechamiento sostenible de las riquezas en favor de la nación.

El acceso al “Catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos” que también busca constituir información de consulta y referencia para otros depósitos, es sin costo alguno. Para mayores detalles se puede revisar la ponencia sobre el tema en el siguiente enlace https://bit.ly/3qDudqD.