Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Junín: Ingemmet presentó ponencias geológicas y mineras

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo cuatro ponencias en la región de Junín.

Junin

Con el objetivo de concientizar y promover conocimientos e investigaciones en las áreas de geología y minería. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo cuatro ponencias en la región de Junín, la ceremonia contó con la participación del Gerente General del Ingemmet, Ing. Esteban Bertarelli, en representación del Presidente Ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna.

El Ing. Esteban Bertarelli mencionó la misión del Ingemmet como instituto científico de investigación y labor al ciudadano, asimismo, recalcó la importancia de la información brindada. Las ponencias iniciaron con la conferencia “Procedimiento ordinario minero y aplicativos Geocatmin- Sidemcat” a cargo del Abog. Rubén Ugarte del Órgano Desconcentrado de Junín, abordando sobre el petitorio minero, los requisitos de solicitud, derecho de vigencia y derecho de trámite. Prosiguió la conferencia del Ing. Elmer Bounlangger de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos dando a conocer sobre el proyecto Mantaro, su historia, geología y técnicas de exploración.

La presentación de “Nuevo mapa geológico del Cuandrángulo de Huancayo: Presentación del Boletín” abordando conceptos y ejemplos gráficos de la estratigrafía por el Ing. Daniel Torres de la Dirección de Geología Regional y las “Riquezas geológicas del Perú Central” abordado por el Ing. Eder Villareal de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos indicando conceptos como energía geotérmica, geoparques y depósitos minerales.

Las ponencias contaron con la presencia de representantes del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y Colegio de Ingenieros del Perú- Junín.

Fuente: Gob.pe