Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

MINEM: se cuenta con suficiente cantidad de GLP para abastecer el mercado los próximos días

Se cuenta con autonomía mayor a 6 días de suministro de GLP, entre almacenamiento en tanques y en buques.

GLP

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, al 30 de agosto, se cuenta con suficiente cantidad de GLP almacenado en las Plantas de abastecimiento  de Callao, Pisco y buques ubicados en bahía Callao, que comprende una autonomía superior a los 6 días para el abastecimiento a nivel nacional; situación que garantiza el suministro de este hidrocarburo en el mercado.

De otro lado, la Autoridad Marítima mediante la Resolución de Capitanía N°198-2023/MGP/DGCG/CO dispuso desde las 08:00 del 30 de agosto del 2023, cierre parcial de puertos de las zonas de bahía Callao por motivos de oleaje anómalo, lo cual restringe el tráfico de los buques que cuentan con GLP y puede estar sujeto a especulaciones sobre el abastecimiento de dicho combustible. Sin embargo, se espera que en los próximos días se mejoren las condiciones meteorológicas del mar para que se reanuden las labores de descarga de GLP en el callao.

En efecto, el MINEM señala que los despachos a través de las Plantas de Abastecimiento de Pisco y Callao se vienen realizando de manera normal a los Grifos y Gasocentros; asimismo, se reitera la recomendación a los usuarios, el uso de la herramienta Facilito del Osinergmin, con la cual podrán ubicar las estaciones de servicio que ofertan precios asequibles.

Finalmente, el MINEM sigue trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú.

Fuente: Gob.pe