Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Electroperú invirtió más de S/ 2 millones en la Recuperación Ambiental del Lago Chinchaycocha

ELECTROPERU S.A., realizó una inversión de más de 2 millones de soles en el cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en el "Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para la Gestión del Embalse y Desembalse del Lago Chinchaycocha"

Electroperú realizó una inversión de más de S/ 2 millones en el cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en el «Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para la Gestión del Embalse y Desembalse del Lago Chinchaycocha» (IGAC). Este instrumento fue aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas.

La inversión de Electroperú se destinó al subprograma ganadero del IGAC-Chinchaycocha, cuyo objetivo fundamental fue contribuir a revitalizar y las áreas adyacentes al Lago Chinchaycocha. Esta recuperación se llevó a cabo mediante la revitalización de pastos y la implementación de medidas para la crianza responsable del ganado.

René Garragorri, Subgerente de Imagen y Responsabilidad Social de ELECTROPERU, destacó el esfuerzo conjunto: “Actualmente, estamos avanzando de manera colaborativa y me siento sumamente agradecida por el constante apoyo de los representantes de ambos gobiernos regionales. Personalmente, creo que la zona de Chinchaycocha representa un objetivo común de todos sobre la restauración de la zona ganadera”.

Previamente a la implementación de este subprograma, se llevaron a cabo exhaustivos trabajos de campo para actualizar la línea de base utilizada en el desarrollo del programa y para reconocer a la población objetivo con la que se trabajaría.

Desde marzo del presente año, Electroperú ha entregado materiales esenciales en coordinación con las autoridades locales y regionales, a un total de 11 comunidades ubicadas en las regiones de Junín y Cerro de Pasco. Estos materiales incluyeron 859 Tanques de Polietileno, 1146 rollos de Mallas Ganaderas, 4584 kilos de Grapas y 1146 rollos de Alambres de púas entre otros.

Por otro lado, Walter López Rosales, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del gobierno regional de Junín, expresó su gratitud al afirmar: «Expresamos nuestro sincero agradecimiento a la empresa Electroperú por cumplir este compromiso en el marco del Plan Chinchaycocha, el cual atenderá las necesidades de las comunidades campesinas y mitigará los impactos negativos del embalse del Lago».

Estos materiales se distribuyeron a las comunidades beneficiarias del IGAC Chinchaycocha, que incluyen a: C.C. Ninacaca, Vicco, Cochamarca, Villa de Junín, Carhuamayo, Óndones, Huayre, San Pedro de Pari, Matacancha, Santa Clara de Chuiroc y Conoc.

Fuente: gob.pe