Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4500 millones en la Mancomunidad de los Andes

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

Ver todos >

PetroTal reactivó encuentro de petroleros Amecop

ras una pausa de más de dos años causada por la pandemia del coronavirus, esta semana se realizó una nueva edición del Almuerzo Mensual de Compañías Petroleras (Amecop) que tuvo como organizador a PetroTal

Tras una pausa de más de dos años causada por la pandemia del coronavirus, esta semana se realizó una nueva edición del Almuerzo Mensual de Compañías Petroleras (Amecop) que tuvo como organizador a PetroTal, operador del Lote 95 (Loreto).

El Amecop es un tradicional encuentro de la industria petrolera que reúne a las empresas operadoras, gremios del rubro –SNMPE y SPH–, Perupetro, Osinergmin, además de especialistas y otros actores del sector, para conocer la situación de la industria e impulsar su desarrollo.

El anfitrión del encuentro, Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, dio inicio a la jornada con una exposición en la que contó el sostenido crecimiento de la empresa, sus planes para mantener el ritmo, los retos que tiene por delante y la política de sostenibilidad de la empresa.

Guillermo Flórez puso especial énfasis en la implementación del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), un mecanismo que ayudará a mejorar el presente del distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, y a asegurar un mejor futuro para su población.

A su turno, el vicepresidente de Operaciones de PetroTal, Luis Pantoja, profundizó en el potencial geológico del Lote 95, los proyectos trazados por la empresa, la tecnología con la que perforan los pozos horizontales, entre otras proyecciones y cálculos promisorios.

A la cita acudieron la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, líderes de la SNMPE y SPH, entre otros. Como es tradicional, empresas operadoras reportaron la situación de sus operaciones.