Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Gobierno deja cartera de 15 proyectos RER con una inversión que supera los US$ 1,300 millones

Ministro Gálvez destacó que actual gestión logró poner en operación comercial las centrales eólicas Huambos y Duna, ubicadas en Cajamarca

RER

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, informó que la cartera de proyectos con energía renovables (RER) que la actual gestión deja al próximo gobierno es de 15 proyectos de generación eléctrica RER, en diversas regiones del país, con una inversión de US$ 1,319 millones y que representan una potencia instalada de 1,208 megavatios (MW).

Durante la conferencia “Transferencia con transparencia”, explicó que todos estos proyectos cuentan con concesión definitiva y se estima que entren en fase de operación comercial entre los años 2022 y 2024, dotando de energía limpia y de calidad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en beneficio de millones de peruanos.

Entre los proyectos mencionados destacan la central eólica Punta Lomitas, en Ica, con una inversión que supera los US$ 323 millones, que representa una potencia instalada de 260 MW; así como la central solar fotovoltaica Continua Misti, ubicada en Arequipa, con una inversión de más de US$ 210 millones, y una potencia instalada de 300 MW, entre otras iniciativas de envergadura.

“Las energías renovables, como la eólica y la solar, están abaratando sus costos en el mundo y eso es importante porque en el Perú tenemos proyectos importantes. El Gobierno de Transición, por ejemplo, logró poner en operación comercial, en mayo del 2021, las centrales eólicas Huambos y Duna, en Cajamarca, con una inversión de US$ 64.20 millones, incorporando 36,7 MW de potencia instalada al SEIN”, precisó el titular del sector.

Electrificación rural

En el ámbito de la electrificación rural, el ministro remarcó que actualmente el Minem impulsa 9 proyectos de centrales con sistemas fotovoltaicos en las regiones de Loreto, Ucayali y Amazonas. Dos de ellos se encuentran en proceso de licitación, y los otros 7 serán licitados entre agosto y setiembre de este año. “La población beneficiada supera los 52,000 ciudadanos, con una inversión total de más de S/ 270 millones”, detalló.

Asimismo, esta gestión deja encaminado el Segundo Programa Masivo con Sistemas Fotovoltaicos, en beneficio de 107 mil viviendas rurales en zonas de difícil acceso (en las 24 regiones del país), que no cuentan con servicio eléctrico y que, por su localización, son potencialmente susceptibles de ser electrificadas con paneles solares.

“Cuando concluyan todos estos proyectos que impulsamos, y que el próximo gobierno seguramente continuará, vamos a poder pasar del 83.7% al 90% de coeficiente de electrificación rural”, señaló.